16 abr. 2025

Tras amotinamiento fatal, incautan armas de fuego que tenían presos en Concepción

Las autoridades se incautaron este miércoles de un total de cinco armas de fuego que estaban en poder de los reclusos, quienes protagonizaron un amotinamiento fatal en la Penitenciaría Regional de Concepción.

armas de reos.jpg

Todas las armas de fuego que fueron recuperadas del poder de las personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez, informó este miércoles durante una conferencia de prensa que tras una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción lograron incautarse de 5 pistolas, 1 revólver y 2 escopetas, tres de las armas estaban en las oficinas de los guardiacárceles.

Las armas que estaban en poder de los reclusos eran 2 pistolas Glock 17, calibre 9 milímetros; 1 revólver calibre 6.35 milímetros y 2 armas de fuego de fabricación casera, calibre a determinar, que fueron ingresadas de manera clandestina al penal.

Lea más: Revelan imágenes del circuito cerrado de motín en cárcel de Concepción

Benítez manifestó que se dispuso una investigación preliminar a fin de determinar la forma en la cual ingresaron al penal las cinco armas de fuego y quién o quiénes pudieron haber tenido participación en el hecho. Mencionó que colectarán todos los elementos que el Ministerio Público necesite en la investigación.

Aseguró que no apañará ningún hecho de irregularidad por parte de algún funcionario si así lo hubiera, además destacó la labor del personal penitenciario que expuso su vida, a fin de que las personas no se dieran a la fuga.

Los reclusos del Pabellón F fueron quienes iniciaron el amotinamiento en la noche del martes, con el propósito de crear un efecto distractor, porque el objetivo era la fuga de Douglas Danilo Colmán y Diego Alexis Vázquez, alias Burro’i, que son sicarios de la frontera.

Los investigadores aún no pudieron determinar si pertenecen o no a la facción criminal del Primer Comando Capital (PCC).

Nota relacionada: Justicia abre investigación tras motín en cárcel de Concepción

El viceministro explicó que existe una ley de emergencia penitenciaria que hace que la Policía Nacional y las Fuerzas Militares estén custodiando los perímetros de todos los penales del país.

Por su parte, el director del penal, Donofredo Torres, explicó que la escopeta casera fue encontrada oculta en el techo; una de las pistolas fue hallada escondida en una de las habitaciones conocidas como “privadas”, debajo de los desagües, mientras que otras dos pistolas fueron localizadas en el pabellón del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Finalmente, destacó el buen trabajo por parte de las autoridades, porque no es fácil encontrar las armas dentro de un lugar tan grande.

Le puede interesar: Motín del PCC en cárcel de Concepción: tres heridos y un muerto

Durante la requisa, los intervinientes además se incautaron de 16 cartuchos vivos calibre 9 milímetros, tres calibre 12 milímetros, un calibre 6.35, varias vainillas percutidas calibre 9 milímetros, 12 milímetros y 6.35 milímetros.

Además la suma de G. 3.145.000, 10 celulares, 5 armas blancas de fabricación casera y 3 cargadores de celulares.

Más detalles

El amotinamiento, que se inició cerca de las 21:00 de este martes, dejó como víctima fatal al recluso identificado como César Alexander Cabrera Fernández, de 25 años, quien contaba con antecedentes de hurto agravado.

Además resultaron heridos los agentes penitenciarios Arnaldo Quintana, Antonio Moreno, Miguel Ibarra y el interno Óscar Daniel Cabrera Fernández.

En una de las grabaciones del circuito cerrado del penal se observa el momento en que un grupo de internos lograron traspasar el acceso del pabellón F del penal, conocido como pabellón camboyano, donde se registró el amotinamiento.

Nota relacionada: PCC estaría detrás de amotinamiento en penitenciaría de Concepción

En otro material, captado desde el acceso del penal, se ve a las fuerzas de seguridad tratando de abortar el intento de fuga. Dentro de la cárcel se registró un enfrentamiento a tiros entre guardiacárceles y reclusos.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, indicó que el Primer Comando Capital (PCC) no inició los incidentes, ya que al principio era esa la presunción, pero comentó que en un momento la facción criminal se adhirió al amotinamiento generalizado, que luego finalmente fue controlado.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.