17 may. 2025

Tras años de espera, Asunción ya tiene una planta de aguas residuales

El Ministerio de Obras Públicas con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puso en marcha a la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Asunción.

PTAR Asunción

Solo el 4% de las aguas residuales del país son tratadas antes de ser arrojadas a los cauces hídricos.

Foto: Gentileza.

Por primera vez en su historia, Asunción cuenta con una planta que permitirá el tratamiento de 760 litros por segundo de efluentes cloacales provenientes del microcentro y barrios colindantes de la capital del país.

La instalación de esta planta constituye un importante hito medioambiental, ya que hasta ahora los residuos cloacales eran vertidos sin tratamientos previos a la Bahía de Asunción. Además, era la única capital de Latinoamérica que no contaba con una.

Su inauguración se realizó el lunes en coincidencia con el Día Mundial del Agua. El evento no contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pese a tratarse de una obra millonaria y emblemática.

Los trabajos ejecutados fueron adjudicados al consorcio ASI Paraguay, integrado por la firma española Acciona Agua SA y BTD Proyectos 12 SA, por G. 174.447 millones.

Relacionado: Pondrán en marcha primera planta de aguas residuales en Asunción

Paraguay solo trata el 4% de las aguas residuales recolectadas mediante el alcantarillado sanitario, según cifras del BID.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) forma parte de un plan que involucra a varias instituciones del Estado y cuenta con la colaboración del BID.

El mismo proyecto está financiando la rehabilitación y ampliación de redes de alcantarillado sanitario y la construcción de otras dos plantas de tratamiento adicionales en San Lorenzo y Asunción (Bella Vista).

Una de las nuevas plantas de tratamiento que se construye en San Lorenzo ayudará a depurar las aguas de 570 litros por segundo de afluentes cloacales.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.