05 feb. 2025

Tras ardua búsqueda, Policía recupera en el Chaco más de 130 vacunos robados de Bolivia

Luego de dos semanas de búsqueda por aire, tierra y agua de centenares de vacunos robados en Bolivia, fueron encontrados 138 ejemplares en la zona del Pantanal Paraguayo, en Bahía Negra, Alto Paraguay.

Abigeato2.jpg

Los animales fueron encontrados en Bahía Negra, zona del Pantanal Paraguayo.

Foto: Gentileza.

De los 200 a 300 animales de la raza Nelore robados de una estancia en Bolivia, se recuperó prácticamente la mitad en el Chaco paraguayo. En su mayoría son vaquillonas, mientras que los toros que formaban parte del hato, siguen desaparecidos.

El jefe policial de Lucha contra el Abigeato en Alto Paraguay, Carlos Céspedes, explicó que Lourvaldo Matias Da Silva, un conocido empresario brasileño nacionalizado boliviano denunció a principios de marzo en Fuerte Olimpo el robo de centenares de vacunos de su estancia.

Lea también: Un megaabigeato en Amambay

Desde entonces los agentes policiales presionaron en los accesos con controles de camiones que transportaban ganado, con patrullaje fluvial y hasta aéreo, con una aeronave rentada por el propietario.

Finalmente se encontró el domingo parte de la tropa en la Estancia Fortín Patria, que ya no funciona como tal, pero es una vía alternativa de acceso al territorio boliviano.

De acuerdo a Céspedes, los ejemplares fueron abandonados tras la presión policial, la cual continuará ante sospechas de que el resto de los bovinos sigue por la zona. El fiscal interviniente Fidel Godoy dispuso el traslado de los ejemplares a su lugar de origen.

Se estima que en los últimos tres a cuatro años, Lourvaldo fue víctima de 1.500 cabezas de ganado y es la primera vez que recupera parte de sus animales.

Nota relacionada: Tras operativo en Brasil, recuperan 123 vacas de raza robadas en territorio paraguayo

En cuanto al modus operando, el comisario comentó que se trataría de delincuentes de Bahía Negra que transportan vía terrestre hasta Carmelo Peralta y desde allí envían al Brasil a través de balsas preparadas especialmente para el efecto.

Céspedes ocupa el cargo desde octubre del año pasado y este es el caso más grande que afrontó, aunque la intervención para recuperar 50 toros entre enero y febrero fue uno de los más violentos, ya que hubo enfrentamiento con disparos.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.