08 abr. 2025

Tras atentado, Alliana anuncia refuerzo de seguridad en el Congreso Nacional

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, comunicó este miércoles que se reforzará la seguridad en la sede del Congreso. La medida se da tras el atentado contra el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo.

En la mira. Sede del Poder Legislativo en nuestro país.

En la mira. Sede del Poder Legislativo en nuestro país.

Ante la ola de inseguridad y el aumento de casos de sicariatos en el país, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, informó a sus colegas que se decidió reforzar la seguridad en la sede del Congreso Nacional.

Mencionó que se tuvo una reunión con la Comandancia de la Policía Nacional donde resolvieron las medidas a seguir. Al respecto, dijo que se tendrá un estricto control en el estacionamiento de la sede parlamentaria.

Alliana señaló que ese espacio es exclusivamente para los parlamentarios, pero que por ahí también ingresan asistentes e incluso familiares de los legisladores. Indicó que se utilizarán hasta perros antibombas en los controles de seguridad.

El titular de la Cámara Baja agregó que la solicitud de reforzar la seguridad en el recinto obedece al pedido de varios integrantes de la institución legislativa.

Lea más: “No nos sentimos seguros con la Policía”, afirma cuñada de intendente de PJC

Así también, el diputado colorado señaló que también se fortalecerá la seguridad en el Palacio de López y el Palacio de Justicia.

Las autoridades se mostraron preocupadas por la creciente ola de inseguridad que se tiene en el país y que tiene como protagonista principal al crimen organizado.

El fortalecimiento de las medidas de seguridad se da luego del último atentado que se produjo en la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde fue víctima el intendente José Carlos Acevedo, quien actualmente está luchando por su vida.

El jefe comunal salió de una reunión con la Junta Municipal cuando fue interceptado por sicarios en la vía pública. De acuerdo al último informe médico, Acevedo sufrió un total de siete impactos de arma de fuego.

A este caso se le suma el reciente asesinato del fiscal antidroga Marcelo Pecci. Si bien este caso se produjo en Colombia, hay fuertes indicios que la orden para perpetrar el crimen se produjo en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.