04 feb. 2025

Tras atentado, Salud quiere construir un hospital en San Bernardino

El intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz, informó que representantes del Ministerio de Salud le consultaron sobre predios en los que se podría edificar un hospital, luego de las críticas tras el atentado en el festival Ja’umina, debido a que la ciudad no cuenta con un centro asistencial bien equipado.

Colorado. Emigdio Ruiz Díaz Ojeda es nuevo intendente.

Colorado. Emigdio Ruiz Díaz Ojeda es nuevo intendente.

Emigdio Ruiz Díaz comentó que el secretario del Ministerio de Salud Pública, Aldo Irala, llegó hasta San Bernardino, para ver terrenos en los que se podría edificar un nuevo hospital. Asimismo comentó que se busca equipar el actual centro de salud.

“Tenemos que ser realistas en lo que respecta a la Salud, que tenemos médicos pero no contamos con equipamientos. Mañana nos apersonaremos en el Ministerio de Salud para pedir equipos. Un hospital no se hace en seis meses, pero tenemos al menos la iniciativa”, dijo el intendente a NPY.

Lea más: Piden datos sobre plan de seguridad a organizadores del Ja’umina

El intendente de San Bernardino comentó, además, que se buscará brindar mayor seguridad a la ciudad con mayores controles en los sitios de mayor concurrencia.

En lo que respecta al movimiento comercial en la ciudad tras el atentado en el festival Ja’umina, el jefe comunal comentó que este se redujo en al menos 40% de lo habitual.

Relacionado: Clausuran firma que prestó servicio de ambulancia en San Bernardino

Para Emigdio Ruiz Díaz, brindar tranquilidad y dotar mayor seguridad serán claves para que se pueda dar una reactivación de la zona.

Las familias de las víctimas del atentado durante el festival Ja’umina se quejaron por la falta de condiciones básicas en el centro de salud de San Bernardino. La situación generó críticas, ya que se trata de una ciudad de masiva concurrencia de turistas durante el verano.

En el citado concierto, realizado en el Anfiteatro José Asunción Flores, el 30 de enero pasado, murieron dos personas, Marco Rojas Mora y la empresaria e influencer Cristina Aranda, durante un atentado perpetrado por al menos un sicario. Otras cinco personas resultaron heridas.

Aranda tuvo que ser llevada desde ahí en una precaria ambulancia —según denuncias de sus familiares— hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde finalmente falleció por el disparo de arma de fuego que recibió en la cabeza en el atentado.

La Policía presume que Aranda fue una víctima colateral. Rojas Mora, por su parte, falleció en el anfiteatro tras recibir ocho disparos.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.