17 abr. 2025

Tras brote en Argentina, Salud pone foco en la encefalitis equina: ¿De qué trata la enfermedad?

En Paraguay no se reportaron casos de encefalitis equina confirmados ni sospechosos; no obstante, desde el Ministerio de Salud se intensifica vigilancia a fin de mitigar un eventual brote de la enfermedad.

Caballo.jpg

En Argentina se reportó un brote de encefalitis equina, una enfermedad que afecta a los caballos y que puede alcanzar a los humanos.

Foto: Pexels (Refenrecial)

Las encefalitis equinas son una de las enfermedades zoonóticas que amenazan a la salud pública internacional por su alto potencial de traspasar fronteras, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hay cuatro tipos de la enfermedad dentro de la base sanitaria; ellos son: encefalitis equina del este (EEE), la encefalitis equina del oeste (EEO), encefalitis equina venezolana (EEV) y la encefalitis del Nilo occidental (ENO).

Puede interesarle: Senacsa advierte sobre encefalomielitis tras detección en Argentina

En Argentina hay un brote de encefalitis equina, ya que han detectado casos positivos en los departamentos de Lavalle, Corrientes, San Cristóbal, Santa Fe, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por ello, desde el Ministerio de Salud intensifican la vigilancia para mitigar el impacto de un eventual brote de la enfermedad e instan la ciudadanía a tomar las medidas de prevención.

¿Pero qué es la encefalitis equina?

Se trata de una enfermedad viral que se transmite a humanos y equinos través de la picadura de un mosquito.

La enfermedad primero pasa de las aves a los mosquitos que a su vez pueden infectar a este grupo de mamíferos como a las personas.

Los mosquitos Aedes aegypti son los principales vectores de la enfermedad, además del dengue, zika y chikungunya.

También puede leer: Wolbachia: La biotecnología que se alista para combatir al Aedes

Su periodo de incubación depende del tipo de encefalitis equina con que se contagia el ser humano o el equino.

Las encefalitis este y oeste tienen una incubación de cinco a 14 días; mientras que los síntomas de la encefalitis equina venezolana aparecen entre el día uno a cinco de la infección y los signos neurológicos aparecen en cinco días.

Para la enfermedad no existe un tratamiento viral específico y en la mayoría de los casos, los pacientes presentan un cuadro clínico leve.

Si hay signos neurológicos, un médico especialista debe evaluar al paciente que, además, requerirá de un monitoreo estrecho.

¿Cómo se puede prevenir?

Si bien en el país no se han registrado casos sospechosos ni confirmados de encefalitis equina, el Ministerio de Salud insta a la prevención.

Se pide a la ciudadanía que elimine todos los criaderos del mosquito y que utilice el repelente, a fin de evitar el contagio.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante un hallazgo de equinos muertos o con síntomas neurológicos, notificar inmediatamente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) o contactar al 021-729 0015, interno 1215.

Asimismo, desde cualquier compañía telefónica se puede marcar el número de emergencias 158.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.