27 abr. 2025

Tras caos, sectores críticos se repusieron gradualmente

Las aerolíneas internacionales reanudaron gradualmente sus servicios ayer, al día siguiente de un fallo informático sin precedentes que provocó escenas de caos en aeropuertos y afectó también a hospitales, compañías ferroviarias y empresas financieras de todo el mundo.

El apagón canceló vuelos en una multitud de aeropuertos, donde centenares de pasajeros llenaron terminales a la espera de saber si podían viajar.

Varias aerolíneas estadounidenses informaron que ya habían reanudado sus operaciones, aunque aún seguían cancelados cerca de 1.280 vuelos, según las últimas actualizaciones. “Según nuestras informaciones, los vuelos se han reanudado en todo el país, pero sigue habiendo cierta congestión”, declaró un representante gubernamental en una rueda de prensa.

El fallo, además de provocar perturbaciones en los aeropuertos, afectó los servicios digitales de bancos en Kenia y Ucrania. Los operadores de telefonía móvil sufrieron también interrupciones y los servicios de atención al cliente de varias empresas dejaron de funcionar.

La avería impactó también en las “operaciones informáticas” de los Juegos Olímpicos de París, informó el comité de organización, a una semana de la de apertura, el 26 de julio.

Según el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, el fallo también “provocó un paro cardíaco en la cadena de suministro de la industria automovilística”. AFP

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.