07 feb. 2025

Tras casi 10 años, reactivan tren de cargas entre Paraguay y Argentina

Después de casi una década, el servicio de tren de cargas entre Paraguay y Argentina se puso nuevamente en marcha este martes en Encarnación, Itapúa.

Trenes Argentinos.jpg

Trenes Argentinos volverá a operar en Paraguay, mediante el servicio de carga de productos desde Encarnación.

Foto: Trenes Argentinos

La Estación del Ferrocarril de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, fue el epicentro este martes del acto oficial que dio inicio al servicio de tren de cargas que conecta Paraguay con Argentina, a través del puente San Roque González de Santa Cruz.

De esta manera, Trenes Argentinos, dependiente del Ministerio de Transporte del vecino país, vuelve a recorrer las vías entre Encarnación y Zárate, Provincia de Buenos Aires, Argentina, con vagones que en principio estarán cargados solo de arroz para exportación, según señaló el titular de la entidad, Daniel Vispo.

“Se van a cargar en Encarnación unas 600 toneladas, se van a despachar 600 toneladas con destino a Zárate, ese tráfico continúa hasta Costa Rica y el cliente tiene acopiado en las cercanías de Encarnación, aproximadamente 4.000 toneladas, eso hace siete formaciones de 600 toneladas”, explicó Vispo.

Agregó que estuvieron conversando con responsables del consorcio, de Fepasa y con el cliente para retomar el tráfico de arroz a granel de unas 40.000 toneladas, lo que da una previsión de trabajo de casi un año.

Por su parte, Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), manifestó que una formación ferroviaria ya está preparada para llevar producción paraguaya a puertos de ultramar y destacó que esto representa “una alternativa logística para nuestro país, un objetivo logrado, después de 10 años”.

Nota relacionada: El tren de cargas entre Encarnación y Posadas operaría esta semana

Asimismo, dijo que apuntan a ir gradualmente aumentando el volumen de carga, considerando la capacidad que se tiene con el servicio, así como también aseveró que próximamente se espera reactivar el servicio de tren para pasajeros.

“Es muy importante tener alternativas logísticas en un país mediterráneo, es una buena noticia. Institucionalmente, esto para Fepasa significa que vuelve a cumplir uno de sus fines, el de transporte de carga, y la próxima semana se concretaría la reactivación del servicio de tren de pasajeros entre Encarnación y Posadas”, resaltó el funcionario paraguayo.

Según los datos, el último convoy con arroz paraguayo enviado por esta vía se había realizado en el año 2012, y la reanudación del servicio será de vital importancia. El retorno tendrá un gran impacto en el movimiento económico de la región, debido a la bajante del río, que hace difícil la navegabilidad.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.