21 may. 2025

Tras casi 5 años, se reanudan vuelos directos entre Asunción y Miami

El vuelo inaugural de la nueva ruta Asunción – Miami/ Miami – Asunción arribará al Paraguay lleno de pasajeros, alrededor de las 20.00 de este martes. Desde la Dinac consideran la conexión como algo “muy positivo para el país”.

Eastern.jpg

Paraguay logró la aprobación del TSA.

Foto: Eastern Airlines.

El último vuelo entre Asunción – Miami/ Miami – Asunción se había registrado en marzo del 2015, pero desde este martes se reanudará la ruta con salidas de los días martes y jueves a las 23.30.

Los pasajeros podrán viajar a bordo de un Boeing 767, con capacidad para 300 pasajeros, de la empresa Eastern Airlines.

El vuelo tiene una duración estimada de 7.30 horas y los costos van de entre USD 300 a USD 600 por cada tramo.

Relacionado: Paraguay, un país seguro para recibir compañías aéreas de EEUU

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), aseguró que, con esta nueva ruta, se va a iniciar un comercio importante entre EEUU y Paraguay, que propiciará la llegada de inversionistas.

Destacó que el avión cuenta con una importante capacidad en su bodega, por lo que facilitará el transporte de mercaderías.

“Hay gran expectativa. Lo importante es resaltar el impacto positivo que va a tener este vuelo para el Paraguay. Va a ser algo muy positivo para el país”, afirmó Cubilla en comunicación con Última Hora.

Lea más: Anuncian conexión directa entre Asunción y Miami desde enero del 2021

Valoró que la firma norteamericana promocione la ruta mediante un cartel ubicado sobre la avenida principal de Miami, que conduce hasta el aeropuerto.

La nueva conexión directa se confirmó luego de que la Dinac informara que el Paraguay cumplió con los requerimientos de seguridad aeroportuaria para recibir a compañías aéreas de los Estados Unidos.

Esto se concretó luego de la misión técnica realizada por inspectores de la Agencia de Seguridad de Transporte (TSA) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.