22 feb. 2025

Tras casos positivos en Gabinete Militar, Mario Abdo reduce actividades y restringen visitas al Palacio

Seis funcionarios del Gabinete Militar dieron positivo al Covid-19 y esto motivó a que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, limite las actividades de su agenda diaria “a lo estrictamente necesario”. Así lo señaló este martes Daniel Centurión, asesor político de la Presidencia.

Daniel Centurión Presidencia.jpeg

Daniel Centurión, asesor político de la Presidencia de la República, dio una conferencia de prensa este martes para informar sobre los contagios en el Gabinete Militar.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, “reestructurará" su agenda diaria de actividades debido al riesgo de contagio de coronavirus. Esto fue lo informado por Daniel Centurión, asesor político del primer mandatario, en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

“Hoy se han confirmado dos casos más positivos en el Gabinete Militar, sumando así seis casos positivos, dos casos en el Gabinete Civil; estamos teniendo 40 personales militares en aislamiento, en cuarentena. En virtud de esta situación, la reestructuración de la agenda del presidente de la República se impone ante esta circunstancia”, explicó Centurión.

En ese sentido, indicó que el presidente está revisando todas las actividades programadas de acá a un mes. También comentó que las visitas al Palacio de Gobierno serán restringidas y únicamente aquellas impostergables se realizarán.

Nota relacionada: El ministro Euclides Acevedo da positivo al Covid-19

“Se está revisando toda la agenda de las visitas al interior. Algo que se está haciendo es sacar de la agenda algunas visitas que ya estaban programadas, las audiencias establecidas con el presidente también serán revisadas y solamente se tendrá en cuenta lo estrictamente necesario”, agregó el asesor político a NPY.

Sobre el punto, aclaró que el primer mandatario seguirá acudiendo regularmente al Palacio de López y también seguirá cumpliendo con sus compromisos en Mburuvicha Róga.

“Las audiencias van a ser restringidas exclusivamente a lo necesario. Ya no una agenda abierta para la recepción de gremios, de personas que pretendan llegar hasta el Palacio de Gobierno, ya sea junto al presidente de la República o cualquier funcionario de la sede del Palacio”, recalcó Centurión.

Lea más: Terapista advierte de agosto sin camas en terapia y setiembre con 53 muertes por día

Al respecto, sostuvo que esto se debe a que, además de que ya son 40 los militares en cuarentena por haber mantenido contactos con personas que dieron positivo al virus, la circulación comunitaria del Covid-19 está en aumento.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, fue internado en el Hospital Rigoberto Caballero en la tarde del lunes por un cuadro de neumonía. Este martes, el secretario de Estado dio positivo a la prueba del coronavirus. El presidente Abdo fue a visitarlo en el hospital.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud Pública, correspondiente al lunes, la cantidad de contagios confirmados de coronavirus a nivel país es de 13.602, en tanto que los fallecidos por la enfermedad ascienden a 219.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.