06 abr. 2025

Tras conflicto entre estudiantes, levantan toma en Colegio Ysaty

Estudiantes del Colegio Ysaty decidieron en asamblea levantar la medida de fuerza que arrancó aproximadamente a las 02.00 de este lunes. La discusión se originó luego de un enfrentamiento entre estudiantes.

ysaty.jpg

El colegio fue tomado cerca de las 02.00 de este lunes. Foto: 970 AM.

Es el segundo intento frustrado de un grupo de estudiantes de tomar el Colegio Ysaty. Este hecho generó conflicto entre estudiantes que se enfrentaron hasta discutir la cuestión en asamblea. Un grupo estaba en contra de la medida, por lo que, a la fuerza ingresó al predio y pidió dar clases.


Momentos de tensión se registraron en el colegio cerca de las 07.00 de este lunes, cuando un grupo de estudiantes llegó y verificó que la sede educativa estaba bloqueada con sillas. En medio de una discusión, decidieron unir fuerzas y obligar a levantar la medida extrema, que arrancó cinco horas antes.

Fueron los estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) quienes se unieron esta madrugada y tomaron el colegio por segunda vez, sin embargo, como ya sucedió días atrás, específicamente el 7 de septiembre, la medida no tuvo fuerza y terminaron levantando la toma.

Ante el conflicto propiciado esta mañana, los estudiantes decidieron discutir la cuestión en asamblea, en el patio del colegio. Alrededor de las 08.00 tomaron la decisión, por mayoría, de levantar la toma, aunque todos coincidieron en estar a favor de las reivindicaciones.

Nahir Godoy, estudiante “anti toma” sostuvo que el grupo está a favor de la lucha por una mayor inversión en educación, sin embargo no opinan que la toma del colegio sea la alternativa para lograr que el Gobierno accione.

“Mucha gente quería entrar a clases, somos mayoría, entonces decidimos accionar para ingresar a dar clases. Apoyamos las reivindicaciones, luchamos con ellos, pero queremos dar clases. Ellos nos arrebataron el colegio”, dijo la estudiante en contacto con Telefuturo.

Negó que se deba a una presión por parte de la directora del colegio, Amada Apuril, pese a que existe un video donde se ve a la mujer rompiendo uno de los candados de la reja del centro educativo, con martillo en mano.

Colegios que siguen tomados:

1. Colegio Técnico Nacional
2. Colegio Técnico Vocacional Carlos A. López
3. Comercio 1
4. Centro de Alto Desempeño - Luque
5. Presidente Franco
6. Vicepresidente Sánchez
7. Colegio Nacional de Villarica
8. Colegio Stella Maris
9. Colegio Herminia C. de Grau de Capitán Bado

10. Colegio San Francisco de Asís de San Estanislao (Liceo)


Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.