28 jul. 2025

Tras crisis, inician trabajos en el canal del Pilcomayo

Los trabajos de excavación para el ingreso de agua al canal paraguayo del río Pilcomayo iniciaron con 25 máquinas y personal calificado, tras la crisis desatada en la zona por la sequía. Las tareas se realizarán hasta completar un tramo de 50 kilómetros dese la embocadura.

Pilcomayo.jpg

Varias máquinas están trabajando en el canal paraguayo del río Pilcomayo. Foto: MOPC

El director de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar, informó sobre el inicio de los trabajos en el canal paraguayo del río Pilcomayo, tras el recorrido que realizó esta semana en el sitio, en compañía del embajador Didier Olmedo.

Señaló que las intervenciones proseguirán hasta completar un tramo de 50 kilómetros desde la embocadura, avanzando de forma rápida y progresiva, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

Salazar también indicó que la prioridad es poner en condiciones el canal, de manera a facilitar el ingreso y escurrimiento de las aguas en territorio paraguayo, cuando se produzca la riada prevista para fines de este año.

Por su parte, en el lado argentino, mencionó que se realizaron mediciones para confirmar los números de ingeniería, que serán enviados al vecino país de acuerdo a lo establecido en el Acta de Buenos Aires.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En el lado argentino hay que realizar una excavación de aproximadamente 1.000 metros, que serán realizados al final”, detalló.

Una de las peores sequías de las últimas dos décadas se registró en el cauce hídrico del lado paraguayo. El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, estuvo en el ojo de la tormenta por este caso.

Incluso fue interpelado en la Cámara de Senadores, en donde debió responder a las consultas de los legisladores, sobre todo de los opositores, quienes esgrimieron las mayores críticas por la falta de trabajos en el canal. El secretario de Estado se salvó por solo tres votos de perder la confianza en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.