11 feb. 2025

Tras críticas Brasil cierra fronteras, menos con Uruguay

El Gobierno de Brasil decidió este jueves cerrar todas sus fronteras terrestres, excepto la que une con Uruguay, por lo que ciudadanos extranjeros no podrán ingresar. El presidente Jair Bolsonaro tomó la medida luego de las críticas en toda la región por la pasividad con la que su administración encaró la pandemia del Covid-19.

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad constituye uno de los emblemas de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El Gobierno Federal de Brasil decidió la restricción, excepcional y temporal, de entrada de extranjeros al país por sus fronteras.

La medida incluye a ciudadanos de la Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú, Surinam, Guyana y Guyana Francesa, por el plazo de 15 días desde este jueves 19 de marzo, indica la página oficial del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Gobierno Federal del Brasil.

La restricción incluye la entrada por las carreteras y medios terrestres. Con relación a las fronteras terrestres con Uruguay se hará otra resolución específica, señala la publicación.

La medida se dispuso por recomendación técnica de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y tiene como objetivo impedir la propagación del nuevo coronavirus Covid-19.

Lea más: Brasil eleva a cuatro las muertes por coronavirus y 428 diagnosticados

La prohibición no se aplica a los brasileños e inmigrantes con residencia definitiva, al profesional extranjero en misión al servicio de algún organismo internacional ni a los funcionarios extranjeros acreditados ante el Gobierno del Brasil.

Se permitirá el tráfico de transporte de cargas, tráfico de residentes de ciudades gemelas con línea de frontera seca, además de la ejecución de acciones humanitarias transfronterizas previamente autorizadas por las autoridades sanitarias.

La determinación está firmada por los ministros de la Casa Civil, Braga Netto, de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, y de Salud, Luiz Henrique Mandetta.

Nota relacionada: Frontera seca pone en peligro al Paraguay por inacción de Brasil

La restricción de entrada de venezolanos al Brasil también está suspendida por 15 días, de forma excepcional y temporaria, conforme a la resolución 120, señala la publicación oficial.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.