17 abr. 2025

Tras críticas Brasil cierra fronteras, menos con Uruguay

El Gobierno de Brasil decidió este jueves cerrar todas sus fronteras terrestres, excepto la que une con Uruguay, por lo que ciudadanos extranjeros no podrán ingresar. El presidente Jair Bolsonaro tomó la medida luego de las críticas en toda la región por la pasividad con la que su administración encaró la pandemia del Covid-19.

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad constituye uno de los emblemas de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El Gobierno Federal de Brasil decidió la restricción, excepcional y temporal, de entrada de extranjeros al país por sus fronteras.

La medida incluye a ciudadanos de la Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú, Surinam, Guyana y Guyana Francesa, por el plazo de 15 días desde este jueves 19 de marzo, indica la página oficial del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Gobierno Federal del Brasil.

La restricción incluye la entrada por las carreteras y medios terrestres. Con relación a las fronteras terrestres con Uruguay se hará otra resolución específica, señala la publicación.

La medida se dispuso por recomendación técnica de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y tiene como objetivo impedir la propagación del nuevo coronavirus Covid-19.

Lea más: Brasil eleva a cuatro las muertes por coronavirus y 428 diagnosticados

La prohibición no se aplica a los brasileños e inmigrantes con residencia definitiva, al profesional extranjero en misión al servicio de algún organismo internacional ni a los funcionarios extranjeros acreditados ante el Gobierno del Brasil.

Se permitirá el tráfico de transporte de cargas, tráfico de residentes de ciudades gemelas con línea de frontera seca, además de la ejecución de acciones humanitarias transfronterizas previamente autorizadas por las autoridades sanitarias.

La determinación está firmada por los ministros de la Casa Civil, Braga Netto, de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, y de Salud, Luiz Henrique Mandetta.

Nota relacionada: Frontera seca pone en peligro al Paraguay por inacción de Brasil

La restricción de entrada de venezolanos al Brasil también está suspendida por 15 días, de forma excepcional y temporaria, conforme a la resolución 120, señala la publicación oficial.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.