06 feb. 2025

Tras críticas Brasil cierra fronteras, menos con Uruguay

El Gobierno de Brasil decidió este jueves cerrar todas sus fronteras terrestres, excepto la que une con Uruguay, por lo que ciudadanos extranjeros no podrán ingresar. El presidente Jair Bolsonaro tomó la medida luego de las críticas en toda la región por la pasividad con la que su administración encaró la pandemia del Covid-19.

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad constituye uno de los emblemas de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El Gobierno Federal de Brasil decidió la restricción, excepcional y temporal, de entrada de extranjeros al país por sus fronteras.

La medida incluye a ciudadanos de la Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú, Surinam, Guyana y Guyana Francesa, por el plazo de 15 días desde este jueves 19 de marzo, indica la página oficial del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Gobierno Federal del Brasil.

La restricción incluye la entrada por las carreteras y medios terrestres. Con relación a las fronteras terrestres con Uruguay se hará otra resolución específica, señala la publicación.

La medida se dispuso por recomendación técnica de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y tiene como objetivo impedir la propagación del nuevo coronavirus Covid-19.

Lea más: Brasil eleva a cuatro las muertes por coronavirus y 428 diagnosticados

La prohibición no se aplica a los brasileños e inmigrantes con residencia definitiva, al profesional extranjero en misión al servicio de algún organismo internacional ni a los funcionarios extranjeros acreditados ante el Gobierno del Brasil.

Se permitirá el tráfico de transporte de cargas, tráfico de residentes de ciudades gemelas con línea de frontera seca, además de la ejecución de acciones humanitarias transfronterizas previamente autorizadas por las autoridades sanitarias.

La determinación está firmada por los ministros de la Casa Civil, Braga Netto, de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, y de Salud, Luiz Henrique Mandetta.

Nota relacionada: Frontera seca pone en peligro al Paraguay por inacción de Brasil

La restricción de entrada de venezolanos al Brasil también está suspendida por 15 días, de forma excepcional y temporaria, conforme a la resolución 120, señala la publicación oficial.

Más contenido de esta sección
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.