20 may. 2025

Tras críticas, Comuna volverá a intervenir la Plaza de la Democracia

La Municipalidad de Asunción decidió retirar las cubiertas recicladas que fueron colocadas en distintas plazas de la Capital como parte del hermoseamiento de los espacios públicos. La colocación de las gomas fue blanco de críticas por parte de urbanistas y la ciudadanía en general.

plaza de la democracia.jpg

La ciudadanía no tardó en manifestar su crítica por la utilización de cubiertas de goma para hermosear las plazas del centro histórico de la capital del país.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción instalaron cubiertas recicladas como plantearas en la Plaza de la Democracia y otros espacios públicos del microcentro de Asunción, lo cual derivó en críticas por parte de urbanistas y la ciudadanía en general.

La Comuna apresura el hermoseamiento de espacios públicos a pocos días del inicio de los Juegos Odesur Asu 2022, que se disputarán por primera vez en Paraguay.

Tras la ola de críticas, la Municipalidad decidió retirar las cubiertas recicladas colocadas como planteras y se dispuso una nueva intervención de los espacios, especialmente en la Plaza de la Democracia.

Lea más: Ciudadanía critica uso de cubiertas para hermosear plazas de Asunción

El jefe de Gabinete de la Comuna, Federico Mora, reveló en conversación con Última Hora que se “subsanará” la colocación de las cubiertas pintadas y se realizarán mejoras en los espacios públicos adyacentes al Panteón de los Héroes.

“La Plaza de la Democracia va a ser intervenida nuevamente. La idea es que se pueda subsanar esta situación de las planteras de reciclaje que no fueron las más adecuadas. Queremos que eso se haga de forma inmediata, como en todas las plazas contiguas al Panteón de los Héroes”, manifestó Mora.

En el marco de las intervenciones, este lunes distintas instituciones coordinaron la inmediata ejecución de los trabajos de recuperaciones de las cuatro plazas que rodean al Congreso Nacional, para lo que se procede al desalojo de unas 70 familias.

Por otro lado, también se trabaja a contrarreloj para el mejoramiento de la infraestructura de la Costanera de Asunción, que será sede de varias disciplinas del evento deportivo internacional.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.