22 may. 2025

Tras críticas, informan sobre designación de fiscales para investigar a Nenecho

La Fiscalía informó recién este domingo sobre la designación de Juan Manuel Ledesma y Jorge Arce como encargados de la investigación sobre la administración de Óscar Rodríguez al frente de la Municipalidad de Asunción.

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez fue imputado por el caso “detergentes de oro”.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales designados pertenecen a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. Asimismo, el Ministerio Público aseguró que la causa contra el intendente de electo de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se encuentra abierta desde el pasado 8 de octubre.

Tras los cuestionamientos hacia el Ministerio Público por la llamativa demora para la designación de fiscales, en el marco de la denuncia presentada contra la administración de Óscar Rodríguez al frente de la Municipalidad de Asunción, la Fiscalía habló sobre las diligencias en la causa.

En ese sentido, señalaron que los fiscales designados, tras la recepción del legajo documental pidieron informes a diferentes entidades públicas y privadas. Asimismo, dicen que luego de realizar constituciones en los establecimientos de las firmas contratantes, se intimó a los mismos a remitir las documentaciones.

Lea más: Aún no se designa a un fiscal para investigar gestión de Nenecho

Si bien se informó este domingo que la causa se abrió el pasado 8 de octubre, el Ministerio Público no aclaró la fecha en la que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a los fiscales.

Los miembros de la oposición denunciaron al reelecto jefe comunal ante la Fiscalía de Delitos Económicos, luego de que se haya destapado el escándalo de la supuesta sobrefacturación de detergentes, saturómetros, toallitas desinfectantes y otros insumos, adquiridos supuestamente a través de “empresas de dudosa constitución”.

En la denuncia contra Nenecho presentaron documentos que fueron puestos a luz, se descubrió que la Municipalidad compró toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600, detergentes desinfectantes a G. 393.800 y detergentes desinfectantes en pulverizador a G. 221.650.

Se determinó que “varios de los productos eran de origen francés y que poseen representantes que negaron haber vendido insumos a las empresas”. La denuncia presentada fue por estafa, lesión de confianza y otros hechos.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.