14 abr. 2025

Tras críticas, IPS decide extender suspensión temporal de la fe de vida

Tras críticas de los jubilados, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió extender el plazo de la suspensión temporal de la fe de vida por 90 días, a partir del 1 de setiembre hasta que se encuentre operativa una solución tecnológica para la validación de la sobrevivencia.

jubilados formando fila en el parque de la salud para la fe de vida del ips y cobrar jubilacion.jpg

Fila de jubilados que se agolparon en el Parque de la Salud para demostrar en forma presencial que siguen con vida.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH, 26-08-2024).

Este lunes se pudo ver que jubilados y jubiladas del Instituto de Previsión Social (IPS) vivieron un calvario formando la fila para demostrar en forma presencial que siguen con vida.

Lea más: Video: Cola de jubilados del IPS para obtener Fe de vida: “Esto es una humillación”, reclaman

Acudieron hasta el Parque de la Salud de IPS en silla de ruedas y, en algunos casos, encamados para obtener el certificado de fe de vida.

La previsional había dispuesto que el trámite se realice cada tres meses y estableció como plazo hasta el 30 de agosto.

Luego de las críticas contra IPS, el Consejo de Administración anunció la extensión de la suspensión temporal de dicho certificado por 90 días desde el 1 de setiembre.

Esperarán a que se encuentre operativa la solución tecnológica tendiente a la validación de la sobrevivencia.

En el comunicado, IPS indicó que los métodos para el control seguirán siendo realizados los cruces e intercambios de información contenido en bases de datos de organismos oficiales del Estado, entre ellos los ministerios de Tecnología de la Información y Comunicación, Salud Pública, la Dirección del Registro del Estado Civil, Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Sistema de Beneficios de Largo Plazo y el Sistema Informático Hospitalario (SIH).

Así también “otras fuentes fidedignas de información que utiliza” el IPS, como también aquellas que se realizan mediante el uso de dispositivos y aplicaciones con tecnología que incluyan herramientas biométricas para la identificación de personas.

Del mismo modo, a través de entidades administrativas financieras y/o bancarias del IPS para el pago de haberes y pensiones; visitas domiciliarias para personas con problemas de movilidad o aleatorias para verificación in situ dispuestas por la administración y otras documentaciones.

Por último, el Consejo de Administración aclaró que “el control de sobrevivencia por el canal presencial es de carácter voluntario y alternativo para el jubilado y pensionado”. Explicó que su uso queda reducido a cuando el beneficiario por propia voluntad desea realizar el control por esa modalidad y cuando haya incertidumbre sobre el presunto fallecimiento de un jubilado y/o pensionado.

Cola de jubilados del IPS

Varios jubilados, en su mayoría personas de la tercera edad de entre 80 y 90 años, acudieron este lunes al Parque de la Salud en Asunción para demostrar que siguen vivos y así obtener un certificado de fe de vida.

El IPS dispuso la semana pasada que este trámite se realice cada tres meses y estableció como plazo hasta el 30 de agosto, cuestión que ahora cambió.

Nota relacionada: IPS establece el Control de Sobrevivencia obligatorio cada 3 meses

Formando fila y a la intemperie, los jubilados se quejaron del corto tiempo que dio la previsional para actualizar el trámite, las condiciones en las que estuvieron expuestos –parados y ante bajas temperaturas– y la nula prioridad para personas con discapacidad, entre otros.

Una médica, de nombre Sandra Escobar López, se quejó de que no haya médicos disponibles durante el trámite por la exposición de los abuelitos al frío, que afecta a la presión arterial, y la falta de asientos. La profesional acompañó a su madre de 89 años, quien se descompensó mientras estaba en la cola.

“Es una vergüenza. Estos (funcionarios) se tienen que ir a su casa (de los jubilados). Aunque sea por videollamada tiene que hacer. A Santiago Peña, ¡te quiero ver cuando vengas a hacer tu Fe de vida a tus 93 años! Porque vas a seguir viviendo. Porque estrés no tenés”, expresó la mujer en una entrevista para NPY.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.