07 feb. 2025

Tras críticas, Salud plantea que Comisión Nacional de Bioética reevalúe el caso de Bianca

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, planteó que puede ser reevaluado el caso de Bianca, la beba diagnosticada con atrofia muscular espinal, por parte de la Comisión Nacional de Bioética del Paraguay, que no recomendó el acceso de la niña a la cura definitiva de la enfermedad.

Julio Mazzoleni.jpeg

El ministro Julio Mazzoleni en la conferencia de prensa brindada este viernes sobre el caso de Bianca.

Foto: Archivo

Los padres de Bianca, José María Patiño y Tania Maíz, se encadenaron este viernes frente al Ministerio de Salud Pública para exigir que la Comisión Nacional de Bioética del Paraguay (Conabepy) se rectifique en el dictamen que sostiene que la niña no es apta para recibir el Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME).

Poco después, la cartera sanitaria convocó a una conferencia de prensa para brindar mayor explicación al respecto, encabezada por el ministro de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, y la presencia de la presidenta de la Conabepy, Imelda Martínez Sánchez, además del neurólogo Marcos Casartelli.

Mazzoleni explicó que hay dos formas de conseguir el fármaco, a través de una compra o de forma gratuita, beneficio que brinda la compañía fabricante a través de un programa a un cierto número de niños de todo el mundo con ciertas características.

Nota relacionada: Padres de Bianca se encadenan frente al Ministerio de Salud

Con respecto a la compra, que es el objetivo por el cual hicieron una campaña de recaudación los padres de Bianca, el secretario de Estado dijo que “hoy mismo” el Ministerio de Salud puede otorgar la autorización de uso compasivo del Zolgensma en el país.

“Nosotros no vamos a interponernos porque ese es un derecho de la familia, el decidir por qué camino va y si hace una compra directa. Nosotros vamos a autorizar el uso compasivo del medicamento en el país, que es lo que se suele hacer cuando tenemos medicamentos que no tienen registros sanitarios”, explicó.

Sobre la obtención gratuita, refirió que en caso de que la compañía y su programa requieran que se consigne cierta información, tampoco pondrán impedimentos.

Lea más: “El Ministerio de Salud quiere dejar morir a Bianca”, denuncia familia de la niña

“Esta información es la que nosotros estaríamos dispuestos a otorgar en base a una nueva evaluación del Comité", señaló.

Pero luego, Mazzoleni mencionó que el informe en el que se expidió la Comisión Nacional de Bioética del Paraguay en el caso de Bianca es de hace tres o cuatro semanas.

“Naturalmente, se puede dar un cambio (en la salud) por eso es que acabamos de replantear una reevaluación. Atípicamente, los cambios no son tan frecuentes, pero que no es demasiado en el contexto de esa enfermedad”, dijo.

Más detalles: Neuropediatra de IPS: No hay limitación para que Bianca acceda a cura definitiva

Por su parte, Imelda Martínez Núñez acotó que la recomendación de la Conabepy se hizo por pedido, el 22 de octubre, de un equipo multidisciplinar del Instituto de Previsión Social (IPS), que estuvo conformado por el Comité de Bioética de la previsional y el médico tratante, y que no es vinculante.

IPS solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Bioética porque el laboratorio fabricante del fármaco solicita entre sus requisitos un dictamen de un comité bioético nacional.

El doctor Casartelli expuso que en los estudios que se hizo sobre el Zolgensma se habló de mejoría sustancial en niños menores de seis meses y, entre otros cuestionamientos al fármaco, no se opuso a que Bianca reciba dicho tratamiento.

Imelda Martínez Núñez fue escrachada en las afueras del Ministerio de Salud a su salida de la conferencia.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.