24 feb. 2025

Tras dar negativo a Covid-19, esperan segunda prueba a titular de IPS

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dio negativo a la primera prueba de Covid-19, según confirmaron este jueves desde la institución. Esperarán el segundo test para retomar sus actividades.

Andrés Manuel Gubetich Mojolí.png

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, dijo que en febrero incrementarían los haberes jubilatorios.

Foto: Walter Franco.

Jorge Batista, hematólogo del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó que el resultado de la muestra extraída al presidente de la previsional, Andrés Gubetich, salió negativa.

El médico manifestó a radio Monumental 1080 AM que el mismo resultado tuvo toda su familia. Sin embargo, señaló que seguirán en cuarentena obligatoria hasta obtener los resultados de una segunda prueba más en los próximos días.

Nota relacionada: Presidente del IPS en cuarentena tras tener contacto con Covid-19 positivo

“Aún tiene que guardar cuarentena y va a ser sometido a una segunda prueba, y si vuelve a dar negativo va a volver a sus actividades normales”, precisó.

Gubetich fue sometido a la prueba tras tener contacto con una persona que dio positivo al coronavirus, según informó la institución mediante un comunicado.

El Ministerio de Salud confirmó un total de 2.554 positivos de coronavirus en el país, de los cuales 1.212 ya se encuentran recuperados.

Hasta este miércoles, el número de hospitalizados era de 35 personas, de las cuales el área de Terapia Intensiva sumó dos paciente más, llegando así a 10 internados.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.