11 abr. 2025

Tras dejar el Palacio, Ullón mantiene en sigilo sus aspiraciones políticas

El ex jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Julio Ullón, mantiene en sigilo sus aspiraciones políticas tras su salida del Palacio de Gobierno. No obstante, ya se encuentra haciendo lobby para obtener un cargo público.

Julio Ullón.jpeg

El jefe del Gabinete Civil, Julio Ullón, negó que Mario Abdo le pidiera su renuncia.

Foto: Walter Franco.

Julio Ullón se vio forzado a dejar su cargo como jefe de Gabinete de la Presidencia de la República a inicios de este mes, luego de ser salpicado por una cuestionada licitación adjudicada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que ahora es investigada por Contrataciones Públicas.

Tras su salida, el ex alto funcionario prefiere reservar sus nuevas aspiraciones políticas. Si bien se encuentra haciendo lobby para ocupar otro cargo, aún no confirmó si desea ocupar un puesto en alguna secretaría estatal, ser candidato a la Intendencia de Asunción (2020) o volver a la concejalía de la capital.

“Voy a pasar un tiempo con mi familia y voy a ver si volver a la función pública o la concejalía, no solamente la Intendencia. También está Colorado Añetete donde se va a necesitar organizar el movimiento para las próximas elecciones (municipales)”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Consultado si quiere volver a la función pública, se limitó a decir que eso depende del presidente Mario Abdo Benítez y si éste lo necesita en algún cargo.

Puede interesarte: Ullón refuta acusaciones e inicia lobby para otro cargo

Por otro lado, Ullón ratificó que renunció para descomprimir algunas presiones que llegaron a la Presidencia por parte de actores políticos que “no veían con buenos ojos su gestión”.

No obstante, también circularon versiones de que fue el mandatario quien destituyó a Ullón por supuestas injerencias en el polémico contrato de la ANDE.

“El Presidente nunca me pidió mi cargo, pero se generaron discordias en la dirigencia de capital y eso dio lugar a una campaña inmisericorde hacia mi persona (…) Recibí infamias y calumnias y eso se incrementó después del tema del acta bilateral y aprovecharon la debilidad momentánea para destrozarme políticamente”, refirió el ex jefe de Gabinete.

Salida de Ullón

La dimisión de Ullón se dio a conocer la semana pasada. Sin embargo, se acrecentaron rumores de que su salida tuvo que ver con una licitación de la ANDE en la que fue adjudicado el consocio TIMM, donde figuran las empresas Intec Ingeniería, Grupo Montelmec y Tecnoedil.

Lea más: Ullón habría sido destituido por vinculación con licitación de ANDE

El ex jefe de Gabinete formaba parte de la empresa Intec como accionista y habría vendido sus acciones, pero aún sigue figurando en la constitución de la sociedad, como se puede ver en el sistema Sinarh, había mencionado el titular de la ANDE, Luis Villordo.

Al respecto, Ullón sostuvo que ya no forma parte de la firma y que se encuentra a disposición para las investigaciones que se realicen en torno al caso. Además, aseguró que no tuvo injerencia alguna en ninguna licitación.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.