19 feb. 2025

Tras denuncia de Giuzzio, Ejecutivo convocará a titulares de entes salpicados

Hugo Velázquez adelantó que convocará en la Vicepresidencia de la República a los titulares de las instituciones afectadas con las declaraciones realizadas por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, ante el Congreso Nacional.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez manifestó su respaldo a Arnaldo Giuzzio.

Foto: Archivo ÚH.

El vicepresidente de la República y precandidato a la presidencia para el 2023, Hugo Velázquez, manifestó este jueves que convocará a los representantes de las entidades vinculadas con las aseveraciones del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y sostuvo estar en desacuerdo con el juicio político contra el ministro.

“Las denuncias que hizo (Giuzzio) son muy graves y yo ya comprometo a convocar a las cabezas de las instituciones del Estado para saber si todas las informaciones tuvieron conocimiento el presidente del Banco Central del Paraguay, el superintendente de Bancos, Seprelad, el presidente de la Comisión de la Bolsa de Valores, y qué hicieron al respecto”, expresó el segundo del Ejecutivo a través de Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Giuzzio afirma que su juicio político es una vendetta de la mafia y de Cartes

Asimismo, Velázquez dijo estar en “desacuerdo” con el juicio político al ministro del Interior, señalando que con los hechos ocurridos en San Bernardino, el sector de Honor Colorado lo que “busca es tomar venganza” contra el titular de la cartera de Estado por haber denunciado al ex presidente Horacio Cartes.

“Estoy totalmente en desacuerdo (con el juicio político contra Giuzzio), esa es la posición que quiero transmitirle a mi bancada, a toda la oposición, que no es así, no podemos sacarle al ministro del Interior por vía del juicio político solamente colaborando con el cartismo para que ellos consigan lo que hace bastante tiempo están queriendo obtener”, aseveró.

Además, calificó a Arnaldo Giuzzio de “honesto, honorable, capaz y valiente”, pero reconoció que desde el oficialismo tenían conocimiento de que no existía una buena relación con el anterior comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, alegando que la mejora en la seguridad a nivel país “no pasa por cambiar al ministro”.

Para Velázquez, solo hay “sensación” de inseguridad

Tras los hechos de sicariato, ocurridos en el festival Ja’umina en el anfiteatro de San Bernardino, donde fallecieron dos personas y cinco quedaron heridas, el vicepresidente señaló que el hecho dejó la “sensación” de inseguridad, pero que, según las estadísticas, estamos “mejor” que en periodos anteriores.

“Yo creo que la ciudadanía sí tiene razón en estar molesta por la sensación de falta de seguridad que estamos teniendo, sobre todo, por el malestar que ocurrió el domingo pasado (…), pero en el contexto general, haciendo comparaciones en los hechos delictuosos, entre los años anteriores y el actual nosotros estamos relativamente un poco mejor, conforme a las estadísticas”, señaló.

Lea también: Giuzzio: “El crimen organizado me inició una guerra”

Durante una sesión reservada de la Comisión Permanente del Congreso Nacional este jueves, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, manifestó que el cartismo aprovechó la tragedia del Ja’umina Fest en San Bernardino para impulsar el juicio político en su contra. Se lanzó duramente contra Horacio Cartes, a quien vinculó con delincuentes y lo trató de extorsionador.

Giuzzio no solo comparó los números del gobierno de Cartes, sino que también ahondó en su denuncia contra el ex mandatario, exponiendo el movimiento de dinero a través de sus empresas; la venta y la ruta del tráfico de los cigarrillos, e inclusive dejó entrever el posible convenio con grupos criminales para su paso al Brasil, Colombia y México.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.