20 may. 2025

Tras denuncia, IPS alega que paciente no evolucionó favorablemente

Tras la denuncia de negligencia médica por parte de familiares de un paciente de 65 años, desde IPS justificaron que se realizaron los procedimientos y que el hombre no evolucionó favorablemente al tratamiento.

IPS.png

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

Así lo explicó este miércoles el gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Ricardo Oviedo, quien señaló que el paciente de 65 años ingresó con un absceso bastante avanzado que se encontraba en la zona perineal y no en el glúteo.

Los familiares denunciaron supuesta negligencia médica tras la cirugía menor a la que fue sometido el hombre.

La hija del paciente, Cinthia Aquino, explicó que su padre ingresó por un absceso en zona del glúteo, pero días después tuvieron que volver a internación porque la infección avanzó hasta la zona íntima.

“Recabando los datos, me explicaron que se realizó la punción y el drenaje de la lesión que estaba en una zona perineal y necrótica. Como es una zona de tejido blando, se buscó la infección y se encontró que estaba avanzada”, explicó el gerente en contacto con Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Mujer denuncia negligencia médica en Hospital del IPS

El profesional aclaró que se trata de un paciente diabético, por lo que su cuadro pudo haberse complicado tras el procedimiento.

“Se trata de un paciente diabético y se encontró que no era una patología de pocos días, era algo prolongado con un tiempo de evolución”, sostuvo.

El gerente manifestó que, supuestamente, los médicos explicaron a los familiares sobre el cuadro, pero posiblemente la situación no fue correctamente aclarada o no se entendió y por eso se derivó en una denuncia mediática.

“Generalmente por estos casos, los pacientes son sometidos al drenaje y, cuando termina el proceso, pueden ir de vuelta a su casa con antibióticos y antinflamatorios, hasta que se tenga el resultado de cultivo de la infección para dar un tratamiento definitivo. En este caso la evolución no fue buena y yo creo que por su cuadro diabético tuvo que ser reingresado”, agregó.

Finalmente, el gerente aseguró que el paciente está siendo tratado en el IPS y se aguarda que mejore su estado de salud.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual a su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.