23 abr. 2025

Tras denuncias de acoso sexual a periodistas, grupo mediático anuncia medidas

Luego de una serie de denuncias de acoso sexual a mujeres periodistas de canales de televisión del mismo grupo, SNT y C9N, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar por la situación, la cadena Albavisión anunció que tomará medidas al respecto a favor de las denunciantes.

acoso sexual.jpg

El pastor evangélico identificado como Hugo César Ruíz, de 51 años, de Ciudad del Este, fue imputado por supuesto acoso sexual en el cual resultó víctima una joven de 19 años.

Foto: Archivo UH.

El grupo Albavisión, que agrupa a los medios de televisión SNT y C9N, emitió un comunicado luego de que se viralizaran las denuncias, donde manifiestan que el bienestar físico y sicológico de todos sus trabajadores es prioridad, por lo que tomaron las medidas legales correspondientes.

Asimismo señalaron que también seguirán tomando medidas adicionales en materia de procesos de selección, de educación y capacitación para que dichas situaciones de vulneración no vuelvan a ocurrir.

https://twitter.com/sntcanal9/status/1527403533972041728

Trabajadoras de la cadena Albavisión se solidarizaron con las comunicadoras afectadas y exigieron la investigación y esclarecimiento sobre las denuncias de acoso sexual y laboral.

“Dejamos por sentado que repudiamos todo tipo de actos que atenten contra la autonomía de las mujeres y su rol en el libre ejercicio del periodismo”, expresaron.

También alentaron a la realización de denuncias en las instancias correspondientes y al desarrollo de un protocolo institucional, con el fin de evitar que casos como el reciente se repliquen o puedan redundar en actos de represalia contra las personas que se animen a denunciar.

https://twitter.com/RMPCpy/status/1524173418978889728

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las trabajadores de dichos medios de comunicación, haciendo referencia al SNT y C9N.

La organización indicó que el último caso afecta a periodistas que se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte de uno de los jefes, quien actuaba supuestamente con total impunidad y aprovechándose de su poder y de la complicidad de directivos.

De igual manera, resaltó que las denuncias de acoso sexual a trabajadoras en dicha empresa no son nuevas y que desde hace años se maneja información al respecto.

Entre otras cosas, exhortó a los responsables de los canales, especialmente los denunciados, a que retrocedan en las prácticas que refuerzan la cosificación de la mujer, al obligar a las trabajadoras a utilizar determinadas vestimentas y a exigirles a seguir dietas alimenticias estrictas que ponen en riesgo su salud.

Desde el Sindicato de Periodistas también expresaron solidaridad con las trabajadoras del SNT y C9N ante la denuncia pública de acoso sexual y repudiaron las prácticas que reproducen sistemáticamente la violencia machista en los espacios de trabajo.

En ese sentido, pusieron a disposición su equipo jurídico para acompañar el proceso legal y también exigieron a las instituciones del Estado tomar parte en el caso, entre ellas, el Ministerio de Trabajo, la Fiscalía y el Poder Judicial.

Entre otras cosas, pidieron garantizar los mecanismos de atención a las víctimas, teniendo como marco la Ley 5777 “De Protección Integral a las Mujeres, contra Toda Forma de Violencia” y el procedimiento de actuación ante casos de violencia laboral, mobbing y acoso sexual en los lugares de trabajo.

Más contenido de esta sección
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.