09 abr. 2025

Tras denuncias por falta de insumos, INCÁN dice que este mes se concreta compra

Ante las constantes denuncias por la falta de medicamentos para pacientes oncológicos en el INCÁN, el director de la institución señaló que para este mes se concretaría la compra de nuevos insumos.

Expansión. El proyecto pretende disminuir la carga de pacientes para el Incan, centro de referencia a nivel país.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Archivo Última Hora.

De acuerdo con el director del Instituto Nacional del Cáncer (INCÁN), Julio Rolón, para este mes de junio se está concretando la compra de nuevos medicamentos oncológicos, lo que permitiría abastecer al sector por al menos dos años.

Esto fue dado a conocer después de que familiares de pacientes con patologías hayan denunciado nuevamente que desde hace meses sufren la falta de insumos básicos y claves para los tratamientos. En Ciudad del Este, incluso, un grupo de pacientes se manifestaron este martes por el mismo caso.

El titular del INCÁN explicó a través de NPY que el problema principal radica en “la burocracia” y que las anteriores compras se realizaron solo con base en los amparos que realizaron algunos pacientes, por lo que no se adquirieron insumos para la demanda real de la actualidad.

https://twitter.com/npyoficial/status/1534640278216355841

“Los cálculos que se hicieron para las compras se realizaron con base en los amparos, y los amparos no reflejan la realidad porque no todos tienen las ganas, los medios o la posibilidad de hacer el amparo. Entonces, fue superada la expectativa y a raíz de eso, hemos iniciado el proceso de compra”, aseveró Rolón.

En relación con dicho proceso de adquisición, dijo que para este 16 de junio se prevé abrir los sobres de ofertas y adquirir nuevos medicamentos para tener en stock por al menos dos años, lo que —aseguró— se realizará con un nuevo cálculo, ya según la demanda de pacientes de los últimos tiempos.

El representante del INCÁN señaló que el mismo caso se dio con la enzalutamida, un medicamento que se había comprado con las estadísticas de los amparos. Aseveró que al percatarse de que se requería más, pudieron comprender que es un medicamento esencial.

Nota relacionada: Pacientes oncológicos se manifiestan por falta de medicamentos en Ciudad del Este

Mientras tanto, Rolón explicó que hay un inconveniente para acceder al remedio conocido como dacarbacina, debido a que este actualmente no se está importando a Paraguay, por lo que seguirán aguardando.

En cuanto al caso de los pacientes oncológicos que se manifestaron este martes frente al Hospital Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, para exigir la provisión de insumos al INCÁN, el médico reconoció que el problema radica en una falla en la comunicación interna.

“Nosotros tenemos descentralizadas unas ofertas de servicio, sobre todo en Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Villa Hayes y algunos hospitales de la zona, y lo que tenemos que mejorar es la comunicación interna, puesto que nosotros les proveemos de medicamentos a los pacientes de esas subunidades”, justificó Julio Rolón.

Por otra parte, el titular del Institución Nacional del Cáncer indicó que en la actualidad se registra un aumento significativo en el nivel de consultas oncológicas en todo el país. En ese sentido, dijo que en Ciudad del Este, por ejemplo, se cuenta con casi 100 consultas por día y que muchas veces no se da abasto.

Lea también: Pacientes con cáncer reclaman falta de fármacos, que ya produjo tres muertes

“Estamos tratando de incorporar nuevos medicamentos y en esos casos (cuando falten insumos) pedimos a los pacientes que acudan al Instituto Nacional del Cáncer porque tenemos otras alternativas para comprar, porque lo que no podemos permitir es que la gente se quede sin medicamentos”, alegó el médico.

Y añadió: “Estamos haciendo el esfuerzo para que la gente no sufra el impacto de esta burocracia que alguna vez se tiene que corregir”.

Finalmente, Julio Rolón dijo que este mes de junio “es clave” porque, además de concluir los procesos administrativos para la compra de nuevos insumos, se llevan adelante las prórrogas de otros contratos tercerizados, como para resonancias, la tomografía, entre otros.

Ya en marzo pasado, desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) reclamaron al Ministerio de Salud Pública (MSP) la falta de medicamentos oncológicos y, además, lamentaron que durante este 2022 ya se produjo la muerte de tres mujeres ante el inconveniente.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.