14 abr. 2025

Tras desvelarse negociado con tierras, Cárdenas pide permiso por dos días

VIDEO. En medio de polémicas por la venta de tierras que se detectó tras la investigación conjunta entre los equipos periodísticos de Latele y el diario Última Hora, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, pidió permiso para ausentarse del país por dos días y asume en su reemplazo un ganadero. Argumentó que viaja a Argentina para un tratamiento médico.

En reemplazo de Cárdenas asume Juan Bazán, representante de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ante la junta asesora del Indert, informó el periodista de ÚH César Larré.

Bazán presidirá la institución estatal por dos días, este jueves y viernes, ya que el regreso del titular está previsto para el lunes.

El argumento de la ausencia de Justo Cárdenas es un tratamiento médico que sigue en Argentina, donde se había sometido a una cirugía de cadera en marzo pasado. En aquella ocasión lo reemplazó Jorge Torales, quien destituyó al gerente de Créditos, Carlos Soler, hombre de confianza de Cárdenas.

En ese periodo, se denunció además la sustracción de documentos del despacho de la Presidencia de la institución. A su regreso, Cárdenas reincorporó a Soler.

En estos momentos Cárdenas se encuentra en el centro de la polémica. Mediante una investigación periodística realizada por Última Hora y Latele se pudo detectar que continúa campante el negociado de la venta de tierras del Indert, pese a la vigencia desde el año 2012 de la ley 4682, que sanciona la práctica.

Antecedente. Una propiedad destinada a la reforma agraria, con una superficie de 19 hectáreas, ubicada en el distrito de Los Cedrales, sobre el río Paraná, se ofrecía en venta a USD 15.000 la hectárea, en el sitio de clasificados Clasipar.com.

Hace unas semanas que la red vendió la propiedad a una persona de nacionalidad colombiana identificada como Juan Velandia.

Néstor Riquelme, funcionario del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de la regional Ciudad del Este, es uno de los imputados por la Fiscalía en el caso del negociado de la venta de derecheras.

El hombre fue grabado con cámara oculta, donde reconoce que la venta está prohibida y agrega una frase que hoy lo condena: “Realmente la venta está prohibida, pero hecha la ley, hecha la trampa también, como normalmente se dice”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.