30 mar. 2025

Tras días de lucha, reincorporados de Itaipú celebran: “Quedará en la historia de la era democrática”

A casi 30 días de manifestaciones e incluso represión, los 165 reincorporados de la Itaipú Binacional celebran que podrán retomar sus puestos. Mientras, no se descarta que los 20 que no fueron recontratados apelen ante estrados judiciales.

Itaipú_protesta despedidos.jpg

Los desvinculados y ahora recontratados de la Itaipú Binacional realizaron una serie de manifestaciones.

Foto: Archivo ÚH

Luis Riveros, uno de los voceros de las personas que fueron desvinculadas y ahora recontratadas en la Itaipú Binacional, habló este jueves sobre el caso a través de Chaco Boreal 1330 AM, donde afirmó que, si bien todavía algunos esperan ser reincorporados, consideran una victoria, luego de 30 días de lucha y hasta de represión.

“Hemos logrado conquistar en un altísimo porcentaje la reincorporación de los compañeros. Estamos felices. El quedar con esa imagen, además del sacrificio que involucra someterse al proceso de concurso en la Itaipú, el cansancio y el escrutinio público terminaron desgastándonos, pero sirvió de combustible para no quedarnos por el camino”, comenzó expresando.

Sostuvo que la serie de manifestaciones que realizaron quedarán marcadas en la historia de la era democrática, sobre todo el día que fueron reprimidos por agentes de la Policía Nacional, pese a que lo recuerdan como “un día bastante triste y complejo”.

Nota relacionada: Itaipú reincorpora a 165 desvinculados tras evaluar caso por caso

“Fue un día muy complejo, un día bastante triste, que quedará en los anales de la historia de la era democrática. Terminó desembocando en algo que nadie quiere ni siquiera quiere recordar, pero lo haremos como un episodio de nuestra lucha que se ve reflejado en la victoria que hemos obtenido”, acotó.

Manifestó que, desde la representación, están agradecidos con la ciudadanía en general y los medios de comunicación, ya que los acompañaron y les permitieron tener “el eco suficiente para que el presidente tome esta decisión hoy”. “Fueron testigos de todo este proceso y de los 30 días de guerra que tuvimos”, celebró.

No reincorporados evalúan acudir a la Justicia

El dirigente explicó que la binacional decidió reincorporar a 165 trabajadores, tras el sumario que abrió y en el cual supuestamente identificaron los cargos que tuvieron irregularidades.

En tanto, 20 desvinculados siguen afectados, por lo que no descartan acudir a instancias judiciales, a fin de que se vuelva a ver cada caso. Aseveró que hasta el momento no tienen la lista oficial de esas personas, así como el listado de los motivos por los que no fueron incluidas.

Descartó una posible persecución por las movilizaciones que realizaron, principalmente porque los tres que habían sido designados como voceros fueron reincorporados, y adelantó que en la mañana de este jueves tendrán una mesa tripartita en el Viceministerio de Trabajo, donde esperan obtener las explicaciones correspondientes.

Señaló que las 165 personas recontratadas, sumando a las 12 embarazadas, recibieron un correo a través del cual fueron convocadas para presentarse el viernes, a las 07:00, en la central hidroeléctrica de Hernandarias, a fin de gestionar el ingreso automático a sus puestos de trabajo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Afirmó también que lo ideal es que todos vuelvan al mismo lugar en el que fueron contratados, pero acotó que esto aún debe ser confirmado, debido a que el periodo de prueba culminó.

En medio de las protestas, a finales de octubre pasado, los entonces desvinculados que estaban marchando en Asunción fueron reprimidos por cascos azules de la Policía Nacional y denunciaron que los uniformados incluso les lanzaron gases lacrimógenos.

Tras atravesar todo esto y ante la fuerte presión social, el presidente de la República, Santiago Peña, finalmente solicitó a la Itaipú Binacional el pasado 3 de noviembre el estudio de cada caso de los funcionarios desvinculados y aseguró que se buscará hacer “justicia” con quienes por mérito lograron acceder a la hidroeléctrica.

Más de 180 fueron los funcionarios desvinculados de la Itaipú Binacional tras la anulación del concurso calificado de irregular, con la asunción de las nuevas autoridades del Ejecutivo. Los trabajadores ingresaron en el último concurso realizado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.