12 feb. 2025

Tras disparos intimidatorios, Prefectura Naval decomisa carga de contrabando en río Paraná

La Prefectura Naval incautó 15 paquetes de mercaderías que presuntos contrabandistas abandonaron en el Río Paraná, luego de un procedimiento en el que los agentes tuvieron que realizar disparos intimidatorios en el barrio Tres Fronteras en Presidente Franco, Alto Paraná.

Prefectura.jpeg

Las mercaderías fueron decomisadas por los efectivos intervinientes, luego de la fuga de los contrabandistas.

Foto: Édgar Medina.

Al menos 15 cajas de mercaderías fueron decomisadas en la noche de este miércoles en Presidente Franco, en las aguas del río Paraná, en un procedimiento de la Prefectura Naval en el cual se registraron varios disparos de armas de fuego, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El operativo, desarrollado en el barrio Tres Fronteras del distrito de Presidente Franco, culminó con la huída de los contrabandistas que fueron sorprendidos por los uniformados de la Armada Paraguaya.

El tiroteo fue grabado por pobladores de zonas aledañas. Según señalaron desde la Prefectura Naval, se trataron de disparos intimidatorios. Hasta el momento, no se informó de ningún herido como resultado del procedimiento.

Contrabando Pte Franco.mp4
Los disparos fueron grabados por pobladores de la zona aledaña. La Prefectura informó que se trataron de disparos intimidatorios.

El hecho ocurrió cuando personal de la Prefectura, con apoyo de un helicóptero de la Aviación Naval, llegaron a un pastizal próximo a una barranca cercana al río, a unos 700 metros agua arriba del Puerto Bertoni, en la margen derecha del Paraná.

Una patrulla terrestre se adentró al monte y detectó que paquetes de mercaderías estaban siendo estibados. Los disparos intimidatorios no frenaron a los contrabandistas, que se internaron en la selva y ya no fueron encontrados por efectivos de la Policía Fluvial del Área Naval del Este (ANE).

Lea más: Incautan 13 bolsas de ropa y varias mercaderías en el río Paraná

Posteriormente, los intervinientes incautaron las mercaderías abandonadas, que presumiblemente ingresaron de contrabando hasta la barranca distante a unos 100 metros del punto del hallazgo.

Todo lo encontrado fue conducido hasta la Base Naval del Este. El procedimiento sigue en desarrollo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.