03 may. 2025

Tras dos años, retorna el gran éxodo de fieles desde Terminal

De menor a mayor. La cantidad de personas que fue llegando ayer a la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) fue creciendo con el correr de las horas y el cese del calor intenso.

Desde el fin de semana y hasta el mediodía de ayer, aproximadamente hubo 30.000 salidas de colectivos, comentó Sara Giménez, directora de TOA.

En horas de la siesta, la cantidad de personas que llegaban hasta la estación de transporte público era escasa para la víspera de Caacupé. Esto no era habitual en los años prepandemia, considerando la gran cantidad de peregrinos que van a la Villa Serrana.

Sin embargo, desde la tarde el movimiento fue incesante. Luego de dos años, en que la pandemia del Covid golpeó fuerte a la celebración del 8 de diciembre, se vuelve a registrar un gran movimiento de pasajeros. La cantidad de fieles que llegaban hasta la Terminal de Asunción aumentó en horas de la noche.

Esto resulta clave para el ritmo que lleva la Terminal y quienes dependen de ella. “Este mes es clave para recuperar el movimiento de pasajeros que hasta ahora no han tenido en el año”, recalcó Giménez.

Diciembre es importante para este sector porque además de la celebración mariana, llegan las fiestas de fin de año.

Hasta el cierre de esta edición, eran tres las empresas de transporte público que fueron multadas por la Dinatran.

El sobrecosto del pasaje, denunciado por pasajeros, fue la causa de la sanción, comentó José Godoy, fiscalizador de Dinatran. “El problema que tenemos es el redondeo del vuelto. El pasaje de Asunción a Caacupé es de G. 7.600 y los choferes justifican que no tienen monedas para dar el vuelto”, contó Godoy. La Dinatran dispuso una línea de telefóno para recepcionar las denuncias de los usuarios pueden. Pueden hacerlo al (0962) 352-235.

En la Terminal también realiza controles la Fiscalía y la Policía.