Con rostros notablemente cansados por estar en vigilia durante toda la noche y madrugada, entre inconvenientes y la ansiedad por lograr inmunizarse contra el Covid-19 se pudo ver al grueso de los mayores de 35 años en el autódromo Rubén Dumot de Capiatá, ex Aratirí, único lugar donde regía la vacunación sin importar número de terminación de cédula de identidad.
Este requisito, de hecho, representó una dificultad, pues entre tanto, los demás vacunatorios de Asunción y Central se veían con poquísima gente, pues solo inmunizaban –hasta ayer– con terminación de cédula 0-1. A través de las redes sociales empezaron a urgir la liberación de numeración.
El matrimonio compuesto por Denis Arca y Clara Velázquez avanza lentamente a bordo de su vehículo sobre la pista del ex Aratirí, en medio de una larga fila de rodados.
La travesía de la pareja, que fue desde el barrio Trinidad de Asunción, comenzó cerca de las 22:00 del lunes 12 de julio. A las 09:00 de ayer, martes 13, aunque ya dentro del predio, seguía la espera.
“En la madrugada la zona es tierra de nadie, sin policías. Avanzábamos porque les seguíamos a los que estaban en la fila, no había señalización para saber si era el camino correcto para ingresar. Debe existir mayor organización”, lamentó Clara.
Como forma de previsión, al menos estuvieron munidos de alimentos, agua y bidones de combustible. Varios otros concurrentes lamentaron también la espera de hasta 12 horas y el desorden.
Durante la madrugada se registraron hasta peleas por los lugares. La rabia fue colectiva cuando estas personas que trasnocharon para el autovac, en áreas oscuras de barrios de San Lorenzo y Capiatá, observaron por la mañana que varios vehículos en el acceso del autódromo ingresaban directamente desde la ruta.
Exigieron mejor organización. La respuesta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Emergencia Nacional es que tras relevar todas estas experiencias coordinarán con la Policía Nacional, Patrulla Caminera y Policía Municipal de Tránsito.
LAS CIFRAS
200 es el total aproximado de personal de blanco que está a cargo de la vacunación en el autódromo actualmente.
30 vacunadores más es lo que el Ministerio de Salud prevé contratar para refuerzos en el ex Aratirí.
5 kilómetros y más fue la extensión de la fila de vehículos en las calles aledañas para ir al autódromo.