15 may. 2025

Tras elección de Milei, Lula augura “problemas políticos” en Sudamérica

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, vaticinó este martes que Sudamérica tendrá algunos “problemas políticos”, pero instó a los países de la región a valerse de la “diplomacia” para resolverlos. ¿Se alude a Javier Milei?

Lula da Silva, presidente de Brasil.

El presidente brasileño Lula da Silva participará del Día de la Victoria en Moscú.

Foto: EFE.

“Estamos viviendo algunas confusiones en Sudamérica” y “vamos a tener algunos problemas políticos”, pero “en vez de reclamar, tenemos que ser inteligentes e intentar resolverlos”, dijo Lula da Silva durante la ceremonia de graduación de nuevos diplomáticos.

Lula no aclaró a qué tipo de problemas se refería, pero pareció aludir a la victoria electoral en Argentina del ultraderechista Javier Milei, quien asumirá el poder el próximo 10 de diciembre, quien lo ha tildado de “comunista” y “ladrón”, y quien ha sembrado dudas sobre la participación de ese país en los procesos de integración regionales.

Puede interesarle: Lo que deja la victoria del ultra Javier Milei

Según el líder progresista, frente a los “problemas” que puedan surgir, es necesario “intentar conversar e intentar que las personas aprendan a vivir democráticamente en la diversidad”.

“A mí no me tienen que gustar los presidentes de Chile, Argentina o Venezuela, ni tienen que ser mis amigos” y cada uno debe gobernar y defender los intereses de su país, apuntó.

También puede leer: Los vaivenes del Mercosur y la Unión Europea

En opinión de Lula, si surgen diferencias, los mandatarios deben “sentarse a una mesa, defender cada uno sus intereses y, como nadie puede tener supremacía sobre el otro, llegar a acuerdos”, pues ese es “el arte de la democracia”.

Agregó que frente a las discordias, los gobernantes deben “tener capacidad de negociación y de convencimiento, y también capacidad para ceder” en algunas circunstancias.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En ese mismo marco, instó a los países suramericanos a “cuidarse entre todos”, pues “si no se cuida de quien está cerca, mucho menos se puede cuidar de quien está lejos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.