02 feb. 2025

Tras escándalo, médico de la APF insta a definir errores en análisis del Covid-19

El médico de la APF, Gerardo Brunstein, habló sobre la polémica en torno a los resultados de Covid-19 de los jugadores de fútbol e insistió en que el sistema público debe “transparentar los procesos para volver a generar confianza”.

Dr. Gerardo Brunstein. El jefe médico de la APF estableció contactos con los técnicos de Primera División, quienes sentaron posición con relación al tiempo de preparación para volver a jugar.

Dr. Gerardo Brunstein. El jefe médico de la APF estableció contactos con los técnicos de Primera División, quienes sentaron posición con relación al tiempo de preparación para volver a jugar.

“Es muy importante para la sociedad recuperar la confianza en el sistema público de análisis clínicos”, expresó Gerardo Brunstein, médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), tras la confusión generada en torno a los resultados de Covid-19 en jugadores.

“En cualquiera de los procesos que se establecen para realizar un test de Covid-19, desde la toma de muestra pasando por el procesamiento tanto manual como electrónica, es muy importante transparentar”, sostuvo.

En el caso puntual que se vio en los resultados positivos que luego se tornaron negativos en un segundo análisis, el médico refirió que aún no pudo definirse qué fue lo ocurrido en el Instituto de Investigación en Ciencias de Salud (IICS).

Nota relacionada: ¿Qué pasó con las muestras?

No obstante, en contacto con radio Monumental 1080 AM, enfatizó en que definir dónde se produjeron los errores hará que se vuelva a recuperar la confianza por parte de la ciudadanía.

“El ICCS es muy importante en ese sistema público y hay que darle el valor de saber qué es lo que ha pasado, si es que realmente esos positivos fueron así o no, o utilizan técnicas más sensibles por eso detectan antes o si hubo error de tipo humano, tecnológico o negligencia”, expresó.

La APF había tomado conocimiento la semana pasada de resultados positivos e indeterminados en los planteles de Guaraní, San Lorenzo, 12 de Octubre y árbitros.

Las muestras fueron tomadas por profesionales contratados por la asociación, los cuales fueron llevados hasta el ICCS para su análisis y donde se dieron los resultados positivos.

A raíz de ello, varios jugadores del plantel de 12 de Octubre fueron a practicarse la prueba en laboratorios privados arrojando negativos como resultados.

Ante la contradicción, las primeras muestras tomadas fueron analizadas por el Laboratorio Central de Salud Pública. Fue así como el Ministerio de Salud corroboró que de 35 muestras procesadas, solo tres dieron positivo.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36° y 40°.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.