23 feb. 2025

Tras escándalo, médico de la APF insta a definir errores en análisis del Covid-19

El médico de la APF, Gerardo Brunstein, habló sobre la polémica en torno a los resultados de Covid-19 de los jugadores de fútbol e insistió en que el sistema público debe “transparentar los procesos para volver a generar confianza”.

Dr. Gerardo Brunstein. El jefe médico de la APF estableció contactos con los técnicos de Primera División, quienes sentaron posición con relación al tiempo de preparación para volver a jugar.

Dr. Gerardo Brunstein. El jefe médico de la APF estableció contactos con los técnicos de Primera División, quienes sentaron posición con relación al tiempo de preparación para volver a jugar.

“Es muy importante para la sociedad recuperar la confianza en el sistema público de análisis clínicos”, expresó Gerardo Brunstein, médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), tras la confusión generada en torno a los resultados de Covid-19 en jugadores.

“En cualquiera de los procesos que se establecen para realizar un test de Covid-19, desde la toma de muestra pasando por el procesamiento tanto manual como electrónica, es muy importante transparentar”, sostuvo.

En el caso puntual que se vio en los resultados positivos que luego se tornaron negativos en un segundo análisis, el médico refirió que aún no pudo definirse qué fue lo ocurrido en el Instituto de Investigación en Ciencias de Salud (IICS).

Nota relacionada: ¿Qué pasó con las muestras?

No obstante, en contacto con radio Monumental 1080 AM, enfatizó en que definir dónde se produjeron los errores hará que se vuelva a recuperar la confianza por parte de la ciudadanía.

“El ICCS es muy importante en ese sistema público y hay que darle el valor de saber qué es lo que ha pasado, si es que realmente esos positivos fueron así o no, o utilizan técnicas más sensibles por eso detectan antes o si hubo error de tipo humano, tecnológico o negligencia”, expresó.

La APF había tomado conocimiento la semana pasada de resultados positivos e indeterminados en los planteles de Guaraní, San Lorenzo, 12 de Octubre y árbitros.

Las muestras fueron tomadas por profesionales contratados por la asociación, los cuales fueron llevados hasta el ICCS para su análisis y donde se dieron los resultados positivos.

A raíz de ello, varios jugadores del plantel de 12 de Octubre fueron a practicarse la prueba en laboratorios privados arrojando negativos como resultados.

Ante la contradicción, las primeras muestras tomadas fueron analizadas por el Laboratorio Central de Salud Pública. Fue así como el Ministerio de Salud corroboró que de 35 muestras procesadas, solo tres dieron positivo.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).