10 feb. 2025

Tras escándalo por proveedor fantasma premiado, Ángel Barchini renuncia como ministro de Justicia

Luego del escándalo por el proveedor fantasma de detergentes, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, presentó su renuncia al cargo este jueves.

Ángel Barchini.jpg

Barchini es el primer ministro que renuncia en el gobierno de Santiago Peña.

Foto: twitter.com/MJusticiaPy.

Ángel Barchini presentó su renuncia como ministro de Justicia luego de que se descubriera que Miguel Ángel Lisboa, presidente de una empresa que se adjudicó G. 800 millones por detergentes y no fue encontrada, es actual director general de Administración de dicha secretaría de Estado. La información fue confirmada por la agencia estatal IP Paraguay.

Lisboa fue nombrado el 12 de marzo de este 2024 como director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Proveedor fantasma de detergentes de oro es director en Ministerio de Justicia

La polémica se suscitó debido a que su firma, denominada DFR SA, proveyó detergentes a la Municipalidad de Asunción durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, por G. 393.800.

Si bien obtuvo contratos por casi G. 850 millones, las oficinas de DFR nunca fueron encontradas. La dirección declarada como oficina de la empresa resultó ser un estacionamiento.

Además, la Contraloría General de la República (CGR) tampoco encontró nada en dos posibles direcciones que había dado la firma.

IP Paraguay adelantó que el actual viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, reemplazará a Barchini en el cargo. Presidencia había convocado a una conferencia de prensa para las 12:45 y el jefe del Ejecutivo, Santiago Peña, había deslizado que “probablemente” sea sobre esta movida en su gabinete.

Barchini es el primer ministro de la administración de Peña que renuncia a su cargo.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.