17 abr. 2025

Tras escándalos, Diputados dice que ahorró casi G. 2.000 millones con menos contratos

Luego de los escándalos por la cuestionada contratación de los hijos de Silvio Beto Ovelar y de Pedro Alliana, la Cámara de Diputados informó que ahorró casi G. 2.000 millones en la reducción de funcionarios contratados.

Cámara de Diputados.jpeg

La Cámara de Diputados contrató sin concursos a casi 300 personas.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con el informe, la administración del presidente de Diputados, Raúl Latorre, redujo la cantidad de funcionarios contratados en un 11%, lo que contribuyó en un ahorro de G. 1.988 millones para el presupuesto de la institución legislativa.

Desde que asumió en julio pasado se ahorró mensualmente una media de G. 331 millones durante los seis meses de mandato. Sin embargo, la publicación de la Cámara Baja admite que si bien no se renovaron 346 contratos, ingresaron 283 en el inicio del periodo legislativo con Latorre a la cabeza.

Lea más: Hija del vicepresidente Alliana se escuda en Ley de Información Pública para no aclarar su cargo

Como argumento sostiene que la asunción de un nuevo cuerpo legislativo supuso un cambio del plantel de contratados que cumplen funciones de confianza, es decir, los ingresos se realizaron sin concursos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este grupo ingresó Montserrat Alliana, hija del vicepresidente Pedro Alliana, directamente como funcionaria permanente y con un salario superior a los G. 18 millones. De acuerdo con la planilla de funcionarios de la Cámara Baja, ella ingresó en setiembre pasado y se desempeña como coordinadora de Liquidación sin un título universitario.

Quien estuvo en el ojo de la tormenta antes de la Navidad fue el presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, quien intentó defender el puesto de su hijo, Alejandro, en la Cámara de Diputados en desafortunadas declaraciones que despertaron la indignación ciudadana. El joven figuraba como asistente y cobraba un salario de G. 3.300.000.

Lea también: Renuncia hijo de Beto Ovelar

Aunque su padre mencionó que el propio Latorre lo llamó para consultarle sobre la contratación, el presidente de la Cámara de Diputados negó que el joven haya ingresado a la institución durante su administración y publicó un documento que muestra que el ingreso de Alejandro Ovelar fue en marzo, casi cuatro meses antes de que asumieran las nuevas autoridades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por este caso, la abogada Teresa Flecha denunció ante el Ministerio Público a Beto Ovelar por enriquecimiento ilícito en la función pública y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.