21 feb. 2025

Tras expulsión de Kattya González, Dionisio Amarilla volvió a criticar a legisladora

Tras la destitución de Kattya González, el senador Dionisio Amarilla criticó de nuevo a la legisladora acusándole de varias cuestiones. En tanto, evitó confirmar su postura a favor del cartismo y minimizó su expulsión del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Dionisio Amarilla

Dionisio Amarilla minimizó su expulsión del Partido Liberal.

Foto: Dardo Ramírez.

“Si Kattya es el símbolo de la democracia en Paraguay, entonces estamos en dictadura y por sobre todas las cosas, en una dictadura oprobiosa”, expresó Amarilla a los medios de comunicación, visiblemente colérico, evitando ceñirse a las consultas y eligiendo contestar con desvaríos y ataques.

“Esa es la república fallida que nos va a encontrar siempre a nosotros, parados de frente para combatir y que tengamos una nueva gestión desde el sector público”, expresó el legislador.

Lea más: Dionisio Amarilla resta importancia a su desafiliación del PLRA

Al ser consultado de si él era una especie de “símbolo de la democracia” por haber acompañado las decisiones del bloque cartista en el Senado para operar con la expulsión de González, el legislador nuevamente eligió a atacar.

“Es su criterio, subjetivo, desviado y que, por sobre todas las cosas, defiende los intereses de sus patrones”, manifestó Amarilla ante los cronistas.

Más detalles: Senadores liberales son desafiliados por “actitud entreguista”, afirma titular del PLRA

Luego, le consultaron sobre su papel en la sesión de pérdida de investidura de Kattya González y si se confirma así su postura de liberocartista.

“Los perdidosos utilizan ese adjetivo cuando quieren. Y cuando quieran —así como demostramos desde la llanura— vamos a irnos a elecciones con ellos y vamos a demostrarles que estamos en franco crecimiento”, apuntó el congresista.

Sepa más: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

En cuanto a su expulsión del PLRA, Dionisio Amarilla descalificó al presidente del partido, Hugo Fleitas, tratándolo de loco.

“(Quizás por) problemas hormonales del doctor Hugo Fleitas, preocupado por el Día de San Valentín y seguramente con riñas con su novio, lo motivó a convocar a esa reunión (del directorio liberal)”, expresó.

Entérese más: Pérdida de investidura se “desnaturaliza” y es un peligro al usar para apartar “rivales”

Ante la insistencia sobre su postura de acompañar al cartismo, contestó que lo hace por “una convicción firme de que la república está en primer lugar” y que su adhesión a los proyectos del bloque cartista se deben a “los colegas que proponen proyectos que necesita la república y la nación”.

Además, mencionó que es fácil consensuar con “gente sensata” al referirse a los cartistas, a diferencia de otras figuras, entre ellas, Celeste Amarilla, una de las legisladoras a las que citó.

Amplíe más: Yolanda Paredes dice que acción contra Kattya González es un “mensaje con sello de la mafia”

Al ser consultado sobre Hernán Rivas y Erico Galeano, que permanecen en el Senado a pesar de las denuncias que poseen, mencionó que estos “están sometidos a la Justicia” y argumentó que ese es el ámbito donde se debe investigar eso.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.