14 abr. 2025

Tras expulsión de Kattya González, Dionisio Amarilla volvió a criticar a legisladora

Tras la destitución de Kattya González, el senador Dionisio Amarilla criticó de nuevo a la legisladora acusándole de varias cuestiones. En tanto, evitó confirmar su postura a favor del cartismo y minimizó su expulsión del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Dionisio Amarilla

Dionisio Amarilla minimizó su expulsión del Partido Liberal.

Foto: Dardo Ramírez.

“Si Kattya es el símbolo de la democracia en Paraguay, entonces estamos en dictadura y por sobre todas las cosas, en una dictadura oprobiosa”, expresó Amarilla a los medios de comunicación, visiblemente colérico, evitando ceñirse a las consultas y eligiendo contestar con desvaríos y ataques.

“Esa es la república fallida que nos va a encontrar siempre a nosotros, parados de frente para combatir y que tengamos una nueva gestión desde el sector público”, expresó el legislador.

Lea más: Dionisio Amarilla resta importancia a su desafiliación del PLRA

Al ser consultado de si él era una especie de “símbolo de la democracia” por haber acompañado las decisiones del bloque cartista en el Senado para operar con la expulsión de González, el legislador nuevamente eligió a atacar.

“Es su criterio, subjetivo, desviado y que, por sobre todas las cosas, defiende los intereses de sus patrones”, manifestó Amarilla ante los cronistas.

Más detalles: Senadores liberales son desafiliados por “actitud entreguista”, afirma titular del PLRA

Luego, le consultaron sobre su papel en la sesión de pérdida de investidura de Kattya González y si se confirma así su postura de liberocartista.

“Los perdidosos utilizan ese adjetivo cuando quieren. Y cuando quieran —así como demostramos desde la llanura— vamos a irnos a elecciones con ellos y vamos a demostrarles que estamos en franco crecimiento”, apuntó el congresista.

Sepa más: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

En cuanto a su expulsión del PLRA, Dionisio Amarilla descalificó al presidente del partido, Hugo Fleitas, tratándolo de loco.

“(Quizás por) problemas hormonales del doctor Hugo Fleitas, preocupado por el Día de San Valentín y seguramente con riñas con su novio, lo motivó a convocar a esa reunión (del directorio liberal)”, expresó.

Entérese más: Pérdida de investidura se “desnaturaliza” y es un peligro al usar para apartar “rivales”

Ante la insistencia sobre su postura de acompañar al cartismo, contestó que lo hace por “una convicción firme de que la república está en primer lugar” y que su adhesión a los proyectos del bloque cartista se deben a “los colegas que proponen proyectos que necesita la república y la nación”.

Además, mencionó que es fácil consensuar con “gente sensata” al referirse a los cartistas, a diferencia de otras figuras, entre ellas, Celeste Amarilla, una de las legisladoras a las que citó.

Amplíe más: Yolanda Paredes dice que acción contra Kattya González es un “mensaje con sello de la mafia”

Al ser consultado sobre Hernán Rivas y Erico Galeano, que permanecen en el Senado a pesar de las denuncias que poseen, mencionó que estos “están sometidos a la Justicia” y argumentó que ese es el ámbito donde se debe investigar eso.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.