19 may. 2025

Tras fallido censo, evalúan pedido de interpelación a Iván Ojeda

Legisladores señalaron este jueves que no se descarta la posibilidad de realizar un pedido de interpelación al director del INE, Iván Ojeda, tras el fracaso del Censo Nacional 2022. Asimismo, en el Senado ya plantearon tratar sobre tablas un pedido de informe al INE.

Iván Ojeda, director del INE.

Iván Ojeda, director del INE.

Varios parlamentarios del Congreso Nacional señalaron este jueves que no se descarta un posible pedido de interpelación al director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, tras la realización del Censo Nacional 2022.

Las reacciones se deben a las quejas de miles de ciudadanos que aseguraron que no fueron censados. Asimismo, senadores señalaron que realizarán un pedido de informe al INE para conocer los detalles de cómo se usaron los USD 43 millones que estaban destinados para la actividad.

Al inicio de la sesión en la Cámara de Senadores, el legislador Tony Apuril planteó tratar sobre tablas un pedido de informe al INE, lo cual fue aprobado por el pleno.

Antes de la sesión, el senador Miguel Fulgencio Rodríguez señaló a los medios que, si bien ni él ni sus vecinos fueron censados, para hablar de una interpelación, se debe aguardar por lo menos hasta el mediodía de este jueves, debido a que Ojeda se comprometió a entregar un informe en la ocasión.

“Aparentemente, hubo una falla de un 20% o 25%. Tenemos que saber por qué se gastaron USD 43 millones y no se tenía un plan b. ¿Qué pasó donde yo vivo? Se les dijo a la gente que les iban a pagar G. 500.000 y al final les dijeron G. 100.000 lo que le vamos a dar y se borraron todos”, manifestó.

Nota relacionada: Paraguay debe apuntar a censos cortos, dice directora de Estadísticas Sociales

Por su parte, el titular del Senado, Óscar Salomón, consideró que se deben esperar los 15 días próximos para evaluar el pedido, mientras que minimizó el caso.

“Creo que se ha hecho un esfuerzo y esperemos en estos 15 días que subsane esto. No son muy graves los problemas que se tienen. Evidentemente que hubo un error en el cálculo, en los barrios periféricos hubo problema y ellos tienen la obligación de subsanar en estos 15 días. Reitero, para mí no fue muy grave lo que ocurrió”, enfatizó.

Finalmente, coincidió también en que la falla del evento radicó principalmente en la baja remuneración para los censistas y supervisores, motivo por el que muchos desertaron y no se presentaron, lo que afectó la realización del censo.

Desde el INE señalaron que se registraron muchas deserciones de censistas y eso complicó la recolección de datos en zonas como Asunción y Central. Sostuvieron que por ello se vieron obligados a rearmar equipos, mientras que en algunas zonas ya no consiguieron armar nuevos grupos.

Las indicaciones de las autoridades era que los ciudadanos que no recibieron la visita del censista podían dejar constancia en el 178 o el 911, dando su número de cédula y la dirección de la casa. No obstante, durante la jornada ambas líneas terminaron saturadas.

Lea también: Deserciones en Asunción y Central afectaron el Censo Nacional

En ese sentido, desde la Policía Nacional indicaron que durante este miércoles recibieron en la Línea 911 un total de 4.400 llamadas, de las cuales alrededor de 2.500 corresponden a reportes sobre el censo.

Las personas pueden seguir intentando reportar el no haber sido censadas ante el 911 o el 178. En este segundo número se puede llamar de 07:00 a 18:00. También están disponibles los números (0962) 329-279, (0986) 800-506, (0971) 443-615 y (0986) 800-507, además de las redes sociales del INE.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.