08 abr. 2025

Tras fuerte presión, Itaipú evaluará “caso por caso” situación de desvinculados

El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó a la Itaipú Binacional el estudio de cada caso de los funcionarios desvinculados. Indició que se buscará hacer “justicia” con quienes por mérito lograron acceder a la hidroeléctrica.

Manifestación contra Itaipú.jpg

Los manifestantes exigen que cada caso sea revisado de forma transparente.

Foto: Monumental 1080 AM

Más 180 fueron los funcionarios desvinculados de la Itaipú Binacional tras la asunción de las nuevas autoridades del Ejecutivo. Los trabajadores ingresaron a en el último concurso realizado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

La medida obligó a los afectados a realizar una serie de movilizaciones tanto en Hernandarias, sede de la binacional, como en Asunción, en la zona de Mburuvicha Róga. En este último lugar incluso fueron reprimidos por la Policía Nacional. Llevan casi un mes de protesta.

Ante esa situación, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que luego de evaluar el pedido de los jóvenes, se dispuso que la Itaipú Binacional “asuma la responsabilidad de estudiar caso por caso la situación de los desvinculados”.

“La intención es que se haga justicia con la readmisión de quienes por mérito corresponda y al mismo tiempo se sancione a los funcionarios responsables de las irregularidades que contaminaron el proceso de selección”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de la red social X.

Lea más: “Es la decisión correcta”, dijo Santiago Peña tras la situación de los desvinculados de la Itaipú

Como una primera medida, la Itaipú Binacional ya había reincorporado a mujeres embarazadas, dando cumplimiento a las leyes laborales vigentes. Igualmente, se enfatizó que no fueron privadas de sus beneficios médicos antes, durante o después de la desvinculación.

El mismo jefe de Estado cambió de postura teniendo en cuenta sus declaraciones del pasado 26 de octubre, cuando manifestó que la desvinculación de los funcionarios, a pesar de ser dolorosa, era la correcta.

Manifestación frente a Itaipú.jpg

Así se manifestaron los afectados por los despidos en la Itaipú Binacional.

Foto: Captura

Nota relacionada: “Nos quedamos en la calle”, lamenta una de las desvinculadas de Itaipú

“Yo lamento muchísimo porque hay personas brillantes, personas muy, pero muy dedicadas, que tienen testimonio de lucha, que se han preparado, que han trabajado, pero así también, dentro de aquellos que no pudieron ingresar también hay miles de historias de jóvenes que anhelan ser considerados y los que piden un proceso justo”, indicó en aquel tiempo.

Manifestó que en el momento de transición, después del 30 de abril, hablaron de los procesos de selección en Itaipú, las cuales, típicamente, llevan 180 días, pero que en este proceso de selección se hizo en 90 días, es decir, en la mitad de tiempo.

Los trabajadores afectados con la medida de la desvinculación usaron varias estrategias para llamar la atención de las autoridades. De manera simbólica lanzaron sus títulos al suelo, usaron un cajón fúnebre y hasta usaron un disfraz de alacrán con el veneno de la injusticia.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.