09 abr. 2025

Tras fuga de gas en Itauguá, Salud Pública emite recomendaciones de auxilio

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social publicó recomendaciones para saber cómo actuar en casos de fugas de gas, tras lo ocurrido en una planta industrial de insecticidas en Itauguá que sufrió la fuga de varios litros de gas butano y propano.

Fuga de gas en Itauguá.jpg

Bomberos voluntarios trabajan para controlar una fuga de gas en Itauguá.

Foto: Gentileza

Luego de lo ocurrido en una planta industrial de Itauguá, que sufrió una fuga de gas, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social socializó algunas recomendaciones en caso de que se dé una situación similar.

Cuando una persona es afectada por la fuga de gas licuado de petróleo (GLP), que actúa como asfixiante, deprime el sistema nervioso central y puede causar quemaduras e irritación en la piel, se recomienda proporcionarle respiración artificial, en caso de asfixia, suministrarle oxígeno y evitar que se autolesione en caso de un estado de confusión mental, debido a la inhalación.

Lea más: Bomberos controlan fuga de gas en planta de insecticidas en Itauguá

Recomendaciones MSPBS.jpg

Se recomienda lavar con abundante agua zonas del cuerpo que hayan sido afectadas por quemaduras, no frotar las partes afectadas y retirar las prendas que hayan sido contaminadas, si no están adheridas a la piel, entre otras recomendaciones.

Advierten que el GLP es más pesado que el aire y se recomienda no encender ninguna llama ni accionar interruptor, ni aparatos eléctricos por peligro de explosión.

Varios litros de gas butano y propano, que sería utilizado en la cocina, se fugaron este lunes en una planta de insecticidas de la empresa Iris. Dos vecinos de la zona tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital Nacional de Itauguá, por la inhalación del gas.

Al parecer, el escape se produjo por un error al momento de cambiar un manómetro, según explicó el comisario Justo Frutos en NPY. Los funcionarios aplicaron los protocolos de seguridad y fueron evacuados del predio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.