06 may. 2025

Tras graves denuncias, intensifican controles anticontrabando

Varias instituciones llevan adelante un intenso control anticontrabando en el puesto de Vista Alegre, Departamento de Presidente Hayes. El operativo se da tras las graves denuncias que implican a militares y policías en la protección a contrabandistas.

contrabando fuster.jpg

El ingreso de las mercaderías de contrabando afecta a los productores e industrias locales.

Foto: Gentileza.

El fuerte operativo anticontrabando se realiza en uno de los principales puestos de control situado en la zona fronteriza con la Argentina, en Presidente Hayes. Los controles cuentan con la participación de las fuerzas de la Unidad de Prevención y Combate al Contrabando, integradas por Aduanas, la Policía y la Armada.

El operativo surge luego de que ante la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando, el senador liberal Abel González acusara que las instituciones blindan el comercio ilícito en la frontera.

Lea más: Denuncian que policías, militares y Aduanas protegen el contrabando

https://twitter.com/aduanapy/status/1453697777838477315

El legislador presentó imágenes reveladoras en las que se deja en evidencia cómo las propias autoridades de Aduanas y la Policía Nacional custodiaban a una caravana de camiones que presuntamente ingresaban artículos de contrabando.

El ingreso de mercaderías de contrabando, principalmente desde Argentina, se da ante el bajo costo de los productos en el vecino país y la baja cotización del peso. Esto, sumado a que la inflación local es elevada, hace que los compatriotas busquen mejores precios a través del mercado ilegal.

No obstante, el alto comercio de mercaderías de contrabando termina afectando a los productores e industrias locales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.