03 abr. 2025

Tras graves denuncias, intensifican controles anticontrabando

Varias instituciones llevan adelante un intenso control anticontrabando en el puesto de Vista Alegre, Departamento de Presidente Hayes. El operativo se da tras las graves denuncias que implican a militares y policías en la protección a contrabandistas.

contrabando fuster.jpg

El ingreso de las mercaderías de contrabando afecta a los productores e industrias locales.

Foto: Gentileza.

El fuerte operativo anticontrabando se realiza en uno de los principales puestos de control situado en la zona fronteriza con la Argentina, en Presidente Hayes. Los controles cuentan con la participación de las fuerzas de la Unidad de Prevención y Combate al Contrabando, integradas por Aduanas, la Policía y la Armada.

El operativo surge luego de que ante la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando, el senador liberal Abel González acusara que las instituciones blindan el comercio ilícito en la frontera.

Lea más: Denuncian que policías, militares y Aduanas protegen el contrabando

https://twitter.com/aduanapy/status/1453697777838477315

El legislador presentó imágenes reveladoras en las que se deja en evidencia cómo las propias autoridades de Aduanas y la Policía Nacional custodiaban a una caravana de camiones que presuntamente ingresaban artículos de contrabando.

El ingreso de mercaderías de contrabando, principalmente desde Argentina, se da ante el bajo costo de los productos en el vecino país y la baja cotización del peso. Esto, sumado a que la inflación local es elevada, hace que los compatriotas busquen mejores precios a través del mercado ilegal.

No obstante, el alto comercio de mercaderías de contrabando termina afectando a los productores e industrias locales.

Más contenido de esta sección
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó la vida de un pequeño de ser goleado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.