31 ene. 2025

Tras graves denuncias, intensifican controles anticontrabando

Varias instituciones llevan adelante un intenso control anticontrabando en el puesto de Vista Alegre, Departamento de Presidente Hayes. El operativo se da tras las graves denuncias que implican a militares y policías en la protección a contrabandistas.

contrabando fuster.jpg

El ingreso de las mercaderías de contrabando afecta a los productores e industrias locales.

Foto: Gentileza.

El fuerte operativo anticontrabando se realiza en uno de los principales puestos de control situado en la zona fronteriza con la Argentina, en Presidente Hayes. Los controles cuentan con la participación de las fuerzas de la Unidad de Prevención y Combate al Contrabando, integradas por Aduanas, la Policía y la Armada.

El operativo surge luego de que ante la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando, el senador liberal Abel González acusara que las instituciones blindan el comercio ilícito en la frontera.

Lea más: Denuncian que policías, militares y Aduanas protegen el contrabando

https://twitter.com/aduanapy/status/1453697777838477315

El legislador presentó imágenes reveladoras en las que se deja en evidencia cómo las propias autoridades de Aduanas y la Policía Nacional custodiaban a una caravana de camiones que presuntamente ingresaban artículos de contrabando.

El ingreso de mercaderías de contrabando, principalmente desde Argentina, se da ante el bajo costo de los productos en el vecino país y la baja cotización del peso. Esto, sumado a que la inflación local es elevada, hace que los compatriotas busquen mejores precios a través del mercado ilegal.

No obstante, el alto comercio de mercaderías de contrabando termina afectando a los productores e industrias locales.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.
El universitario José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero de 2021, fue sometido a una nueva cirugía en el hombro el Hospital de Clínicas para seguir con su recuperación. La intervención busca que el joven vaya recuperando la movilidad completa del brazo derecho.