22 abr. 2025

Tras graves denuncias, intensifican controles anticontrabando

Varias instituciones llevan adelante un intenso control anticontrabando en el puesto de Vista Alegre, Departamento de Presidente Hayes. El operativo se da tras las graves denuncias que implican a militares y policías en la protección a contrabandistas.

contrabando fuster.jpg

El ingreso de las mercaderías de contrabando afecta a los productores e industrias locales.

Foto: Gentileza.

El fuerte operativo anticontrabando se realiza en uno de los principales puestos de control situado en la zona fronteriza con la Argentina, en Presidente Hayes. Los controles cuentan con la participación de las fuerzas de la Unidad de Prevención y Combate al Contrabando, integradas por Aduanas, la Policía y la Armada.

El operativo surge luego de que ante la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando, el senador liberal Abel González acusara que las instituciones blindan el comercio ilícito en la frontera.

Lea más: Denuncian que policías, militares y Aduanas protegen el contrabando

https://twitter.com/aduanapy/status/1453697777838477315

El legislador presentó imágenes reveladoras en las que se deja en evidencia cómo las propias autoridades de Aduanas y la Policía Nacional custodiaban a una caravana de camiones que presuntamente ingresaban artículos de contrabando.

El ingreso de mercaderías de contrabando, principalmente desde Argentina, se da ante el bajo costo de los productos en el vecino país y la baja cotización del peso. Esto, sumado a que la inflación local es elevada, hace que los compatriotas busquen mejores precios a través del mercado ilegal.

No obstante, el alto comercio de mercaderías de contrabando termina afectando a los productores e industrias locales.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.