10 abr. 2025

Tras gresca requisan droga, teléfonos y armas en la cárcel de Ciudad del Este

Una requisa se realizó a tempranas horas de este lunes en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde se procedió a la incautación de varios elementos prohibidos.

Requisa en Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.jpeg

Requisa en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

GENTILEZA.

Tras una gresca entre reclusos del pabellón B Alta de la cárcel de Ciudad del Este, agentes penitenciarios acompañados por policías antimotines realizaron un cateo en el penal.

En el procedimiento requisaron teléfonos, drogas, armas y bebidas de producción artesanal.

Evidencias incautadas en el cárcel de Ciudad del Este.jpeg

Elementos prohibidos en la cárcel del Este.

GENTILEZA.

Se trata de un pabellón ocupado por soldados del Primer Comando Capital (PCC).

Entre los objetos hallados había teléfonos celulares, varios moñitos de crack, marihuana en pan, además de tocos de la misma droga y estoques. A esto se suma la chicha, que es una bebida artesanal preparada a partir de la fermentación de frutas.

Armas punzantes incautadas en el penal de CDE.jpeg

Armas punzantes incautadas del poder de los reclusos en Ciudad del Este.

GENTILEZA.

Un operativo similar se había realizado la semana pasada, en busca de un supuesto túnel, que terminó también con la requisa de este tipo de objetos.

“Es la única forma de combatir y prevenir hechos que lamentar”, afirmó Benjamín Ozuna, director del penal. “Podemos ser vulnerables a los controles, pero eso no significa que vamos a desfallecer”, agregó.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.