24 abr. 2025

Tras hechos violentos, obispo critica “la decadencia moral” en Paraguay

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió este domingo a todos los feligreses “a luchar por la paz verdadera” ante los últimos hechos de sicariatos y violencia que atraviesa el país. Además, criticó la decadencia moral en el país.

basilica de caacupe.JPG

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a todos los feligreses durante este domingo “buscar y luchar por la verdadera paz”. Igualmente, instó a no caer en lo que el mundo ofrece.

Valenzuela dio como ejemplo a Cristo e indicó que “él es el gran restaurador de la paz y que, desde el pesebre hasta la cruz, trabajó por la paz reconciliando a todos los hombres con Dios”.

En ese sentido, Valenzuela mencionó que todos los seres buscan la paz y que cada uno la desea tener en su corazón, en el seno de cada familia y en la sociedad. Agregó que sin paz no hay felicidad ni progreso.

“Según San Agustín, la paz es la tranquilidad del orden y las personas que ocupan su lugar y hacen lo que deben, ahí hay paz. Si se produce el desorden, se producen la intranquilidad, la discrepancia y la guerra”, enfatizó el monseñor.

Al respecto, señaló que “la paz interior consiste en la orientación tranquila y estable de todas nuestras tendencias y deseos a Dios, quien es el orientador de todo lo que existe”, pero advirtió que todo desaparece “cuando la voluntad del hombre, en contra de la razón, se desvía de Dios y de su voluntad y va en busca de lo material que ofrece el mundo”.

El religioso enfatizó que “hay que querer desear la paz” y que sin voluntad no es posible la lucha.

“Para que haya paz es necesario que haya orden y jerarquía. Que cada elemento ocupe su lugar y cumpla su oficio”, aconsejó y acotó que es difícil mantener el orden “por la rebeldía de nuestras pasiones”.

Lea más: Familiares y amigos dan el último adiós a José Carlos Acevedo

En otro momento de su homilía, dijo que la paz se aleja cada vez más de los corazones, y que no puede ser de otra manera,

“Estamos en un ambiente de decadencia moral, por la deshonestidad y la falta de ideales. Estamos sometidos a los vaivenes del mundo”, dijo.

Al respecto, recordó el asesinato en Colombia del fiscal Marcelo Pecci y el atentado fatal contra el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, además del caso de la niña de 3 años que fue asesinada a golpes por su padrastro en Caaguazú.

También citó a los colegios donde se encontraron notas de amenazas de tiroteos y los otros abusos sexuales. “Esto nos hace pensar que la pesadilla ya comenzó. ¿Qué será lo que se viene más adelante?”, se preguntó.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.