27 may. 2025

Tras huida de Arrom, Martí y Colmán, convocan al embajador paraguayo en Uruguay

Tras la huida de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán a Finlandia, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó de manera urgente al embajador paraguayo en Uruguay, Rogelio Benítez.

copaco.jpg

Rogelio Benítez, habló tras una reunión que mantuvo este lunes con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de López. / Foto: Archivo.

El embajador paraguayo ante el Uruguay fue convocado para la tarde de este miércoles luego de haberse conocido que los prófugos de la Justicia paraguaya, Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, abandonaron territorio uruguayo y viajaron hasta Finlandia.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán logran viajar a Finlandia

El Ministerio de Relaciones Exteriores también hizo lo propio con el embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza, para pedir explicaciones sobre el caso. Los presuntos secuestradores gestionaban refugio en Uruguay, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

Arrom, Martí y Colmán cruzaron a Uruguay desde Brasil, luego de que este último país les retirara el estatus de refugiados, como consecuencia de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que declaró inocente al Estado paraguayo de las denuncias realizadas por los prófugos.

Te puede interesar: Paraguay culpa a Justicia uruguaya y a Interpol de la huida de Arrom, Martí y Colmán

De acuerdo a las autoridades, el Estado paraguayo hizo todo lo posible para conseguir la extradición de los tres para que sean juzgados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, pero los obstáculos en el Uruguay no lo permitieron.

El Ministerio Público acusó a los tres por el plagio de Bordón. Cuando estaban por enfrentar juicio oral y público se fugaron al Brasil, donde se les concedió asilo político.

Más contenido de esta sección
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.