02 abr. 2025

Tras humillación de Mario Abdo, hombre recibe “solución” para su hermano con Covid

Después de la humillación del presidente Mario Abdo Benítez ante un desesperado pedido de medicación por parte de un humilde taxista para su hermano internado por Covid-19 en Villarrica, Salud Pública proveyó los insumos para el tratamiento del paciente.

salud caso villarrica.jpg

Don Ruben Oviedo recibió los medicamentos tras irrumpir un acto presidencial en Villarrica.

Foto: Salud Pública.

El humilde taxista de Villarrica que irrumpió un acto oficial donde estuvo el presidente Mario Abdo para pedirle medicamentos para su hermano internado en Terapia Intensiva por Covid-19, finalmente consiguió los insumos para tratar a su familiar.

La cartera estatal informó a través de su cuenta de Twitter que se entregó la medicación al trabajador para dar una “solución” a la problemática, “siguiendo las indicaciones del presidente”, destacaron.

“Como este, otros casos son atendidos y solucionados en el anonimato cada día, buscando siempre dar a los pacientes la mejor atención posible”, fueron las declaraciones del director de la Cuarta Región Sanitaria, Carlos Barreto, según publicó Salud.

Embed

El trabajador identificado como Rubén Oviedo señaló que su hermano, Adalberto Oviedo, está internado por coronavirus, cuya situación conlleva un gasto enorme.

Posteriormente se filtró un video donde se escucha a una persona indicarle al hombre “decile gracias”, lo cual también generó críticas de la ciudadanía.

Lea más: “No soy médico”, responde Mario Abdo ante desesperado pedido por medicamentos

Embed

El hombre pidió desesperadamente mayor asistencia a las autoridades del Ministerio de Salud, quienes finalmente respondieron durante esta jornada al pedido.

Sin embargo, en un primero momento, el ciudadano fue apartado del lugar del acto oficial por parte de integrantes del Regimiento Escolta Presidencial, tras realizar su pedido entre lágrimas ante el jefe de Estado.

Por su parte, Mario Abdo fue consultado ante la situación de Oviedo, a lo que contestó: “acá hay que preguntar al médico, moopio che aikuaapata (dónde voy a saber)”, al tiempo de soltar una risa por la expresión.

Posterior a ello, el mandatario pidió a los encargados que asistan al hombre. “Si hay un costo, avísame. Yo voy a cubrir”, afirmó a su retirada del acto oficial.

Nota relacionada: Unas 40.000 familias recurren a los gastos catastróficos por salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que el Estado gasta G. 15 millones diarios por un paciente internado en Terapia Intensiva, pero a pesar de que el sistema público debería velar por la protección económica equitativa de las familias aquejadas por problemas de salud, miles de personas deben recurrir a los gastos catastróficos.

Recientemente, se dio el caso de una familia que gastó G. 42 millones en medicamentos e insumos hospitalarios por un allegado con Covid-19 en un hospital público. De los 29 días, 14 de ellos estuvo internado en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.