13 feb. 2025

Tras incendio, Cultura lanza llamado de atención a propietarios del ex Cine Victoria

La Secretaría Nacional de Cultura lanzó un comunicado tras el incendio registrado en el icónico ex Cine Victoria en el que insta a los propietarios a asumir la responsabilidad de la conservación.

Ex cine victoria.jpeg

El incendio ocurrió en la parte alta del edificio del ex Cine y Teatro Victoria.

Foto: Luis Enriquez.

El abandonado edificio del ex Cine Victoria, ubicado en la esquina de las calles Chile y Oliva de Asunción, ardió en llamas el sábado por causas que aún se desconocen. Del lugar se pudieron rescatar películas en rollo que estaban guardadas en su interior.

El siniestro sacó a relucir de nuevo el estado calamitoso y de descuido en el que se encuentra uno de los sitios más emblemáticos de la época dorada de Asunción.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), mediante un comunicado, lamentó que se haya puesto en peligro la preservación de este patrimonio cultural e instó a sus propietarios a cumplir lo que por ley es obligación de ellos, en calidad de dueños.

Nota relacionada: Sofocan incendio en el emblemático edificio del ex Cine Teatro Victoria

“Los propietarios deben asumir la responsabilidad de la conservación de sus bienes, de acuerdo a lo establecido en el Art 31 de la ley Ley 5621/2016, De Protección del Patrimonio Cultural; el incumplimiento de sus obligaciones, en su calidad de dueños de bienes patrimoniales, trae aparejada tanto sanciones administrativas como penales”, refirió.

Además, hizo mención a la Municipalidad de Asunción como uno de los actores que deben estar a cargo del cumplimiento de la normativa, incluyendo también a la propia institución.

“La SNC se compromete a colaborar, en el ámbito de su competencia, con las instancias correspondientes, en el esclarecimiento del hecho y la determinación de responsabilidades emergentes del siniestro”, concluyó el comunicado.

Puede interesarte: Ex Cine Victoria “fue un ícono urbano”

El edificio es propiedad de la familia Mendelson y fue construido en la década del 40 por la firma Christian y Niels.

Su estado de abandono también propicia el ingreso de personas que lo utilizan como refugio, muchas de ellas adictas a las drogas, según indicaron fuentes del procedimiento.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la Compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego su casa en Presidente Franco. Mientras que, en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.