21 abr. 2025

Tras incendio, experta recomienda seguir evacuación entre 24 y 48 horas más

Después del gran incendio que afectó este martes a un frigorífico de Asunción, una experta en calidad del aire recomendó a la ciudadanía mantener por 24 a 48 horas más el aislamiento y explicó los niveles de gases tóxicos detectados en el aire.

Calidad de aire tras incendio.jpg

Una experta en calidad de aire recomendó a la ciudadanía mantener por 2 días más el aislamiento de la zona donde se originó un gran incendio en Asunción.

Foto: José Bogado

La experta en medición de calidad del aire Laura Flores informó que, tras el incendio que ocurrió este martes en un frigorífico del barrio Tablada de Asunción, se detectaron niveles considerables de dióxido de azufre y otros gases tóxicos en el aire, por lo que sugirió a la población seguir con la evacuación por al menos 24 horas más, incluso por 2 días y mantener la distancia en un radio de 200 metros del lugar.

La recomendación está dirigida especialmente a los adultos mayores y a quienes cuenten con enfermedades cardiovasculares, broncopulmonares, a los alérgicos y asmáticos, mujeres embarazadas y niños pequeños. Además, sugirió acudir inmediatamente a un centro asistencial en caso de presentar tos, problemas respiratorios u otras molestias.

Bomberos voluntarios y la Policía Nacional habían solicitado a los vecinos alejarse de la zona del frigorífico afectado por el incendio de grandes proporciones. El pedido fue realizado por la eventual fuga de productos químicos como el amoniaco.

Puede leer: Bomberos declara emergencia mayor y pide a pobladores evacuar zona de incendio de frigorífico

Por ello, un equipo técnico, liderado por la experta en calidad de aire Laura Flores, llegó al sitio a las 14.00, después de que el fuego haya sido controlado, para verificar los niveles de amoniaco y otros gases tóxicos que pudieran perjudicar la salud de los trabajadores, así como de los pobladores.

La profesional explicó que en la zona que alberga al frigorífico encontraron que los valores no llegaban a 9 o 10 partes por millón. No obstante, confirmó que sí se detectó un alto nivel de contaminantes de aire, principalmente de dióxido de azufre.

“El dióxido de azufre sí es un problema para la salud, no es un gas tóxico en sí como el amoniaco (…), pero es un irritante de las vías respiratorias, sobre todo cardiovascular”, manifestó la experta.

En cuanto al amoniaco, reveló que es un componente que existe normalmente en la naturaleza. “Nosotros mismos producimos un poquitito, los animales producen, o sea que es un componente natural”. Dijo que en forma natural generalmente se encuentra en el aire hasta en 5 partes por millón, desde donde ya se puede oler e incluso sentir malestares.

Finalmente, indicó que los valores que consideran que el amoniaco puede afectar a las personas van de 20 partes por millón, desde donde ya se pueden sentir mareos, náuseas, dolor de cabeza; y de 50 partes por millón, que ya puede perjudicar bastante a la salud, causando problemas respiratorios y que incluso puede causar fallecimientos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.