04 abr. 2025

Tras incidentes con aviones, Dinac buscará eliminar nidos de aves en zona del Silvio Pettirossi

Luego de los incidentes ocasionados por las aves que se incrustan en las turbinas de aviones, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) no solo sumará el servicio de cetrería para el control de animales, sino que eliminará los nidos que se encuentran alrededor del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

nido de tero.jpg

La Dinac busca eliminar los nidos de aves alrededor del aeropuerto.

Foto: Gentileza.

Teniendo en cuenta que se dieron dos percances con aves en solo 15 días durante el despegue de aviones comerciales desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi, la Dinac refuerza las medidas de control de animales.

El director de Aeronáutica, José Luis Chávez, explicó en conferencia de prensa que se llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Luque para la protección alrededor de la terminal aérea. Detalló que se debe hacer un estudio de fauna y del campo mismo.

Lea más: Otro vuelo afectado por impacto de aves al despegar del Silvio Pettirossi

En este sentido, dijo que se deben eliminar los nidos de aves que se encuentran en la zona de la pista de despegue y aterrizaje, como un abordaje pasivo.

En simultáneo se trabaja con un procedimiento activo que consiste en recorridos regulares en la pista, donde se utilizan artefactos de estruendo para espantar a las aves, así como las escopetas en los momentos previos al despegue y después de cada vuelo.

“Hay varios mecanismos y herramientas para realizar esta protección para que no haya aves en los aeropuertos y alrededores. Es muy complicado porque se ve mucha proliferación de aves”, reconoció Chávez.

Mencionó que ningún mecanismo es 100% efectivo por sí solo y que, por tanto, se volverá a contratar el servicio de cetrería. El 9 de agosto se abrirán los sobres para adjudicar a uno de los oferentes, de manera a reducir los riesgos de percances con aviones.

Para esta licitación se estima un costo de G. 700 millones con un contrato plurianual.

Lea también: Hace 6 años que el aeropuerto no controla la incursión de aves

Responsabilidad en los incidentes

Luego de cada incidente con aves, la Dinac envía sus reportes a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), junto con las medidas que se toman para evitar que vuelva ocurrir. El organismo toma conocimiento de los datos estadísticos y en consecuencia emite recomendaciones o normativas al respecto, según detalló Chávez.

El 12 de julio, el Boeing B787-9 de Air Europa con destino a Madrid (España), con más de 330 pasajeros, reportó una emergencia por la falla en una turbina tras despegar del Silvio Pettirossi. Luego de sobrevolar varios minutos el territorio chaqueño, retornó al aeropuerto.

Un incidente similar ocurrió este martes, cuando un ave de la especie tero-tero impactó contra una turbina de un avión de Latam que alzaba vuelo hacia Santiago de Chile.

Más contenido de esta sección
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un hombre manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un cúter, intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. Vecinos escucharon sus gritos y lograron rescatarla de su agresor.