23 abr. 2025

Tras incidentes, escrachan a clan Zacarías solo en Asunción

Un grupo de personas escrachó este sábado al senador Javier Zacarías Irún y a su esposa, Sandra McLeod, frente a su residencia en Asunción. Se tenía previsto la manifestación también en Ciudad del Este, pero por temor y supuestas amenazas de muerte fue cancelada.

manifestación contra zacarías

Los manifestantes asuncenos empapelaron la casa de Javier Zacarías Irún y de su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod.

Gentileza

Un grupo de ciudadanos empapeló la residencia del senador colorado Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod de Zacarías, en la ciudad de Asunción. Exigen la intervención de la comuna esteña por supuestas irregularidades en la gestión.

Leé más: Destrozos, heridos y detenidos en sendos ataques pro y anti Zacarías

Asimismo, se tenía previsto el escrache en Ciudad del Este, pero ante los recientes incidentes ocurridos entre manifestantes y seguidores de los políticos colorados, además de supuestas amenazas de muerte e inacción policial, se suspendió la medida de fuerza.

Los manifestantes asuncenos denunciaron los hechos violentos que se registraron en la noche de este viernes en el este del país y pidieron a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que intervenga en Ciudad del Este, ya que los escrachadores no cuentan con ninguna garantía ni policial ni fiscal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En contacto con Última Hora, Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas, indicó que planeaban reunirse, como siempre, en la rotonda de Ciudad del Este, pero estaban apostadas personas desconocidas en las esquinas.

Nota relacionada: Empapelan casa de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod en Asunción

Explicó que se reunirán para reevaluar la situación, ya que tienen a tres compañeros detenidos, personas agredidas y hasta cuentan con supuestas amenazas de muerte. No es la primera vez que se registran enfrentamientos entre ambos grupos.

Le puede interesar: Escrache a Zacarías Irún y McLeod termina en enfrentamiento

Paredes dijo que temen por sus vidas, ya que los seguidores de los políticos supuestamente están destruyendo las casas de los manifestantes e incluso golpean a los ocupantes, además de no contar con el apoyo de la Policía Nacional ni de la Fiscalía.

Entérese más: Califican de “teatro ridículo” supuesto ataque a clan Zacarías

En cuanto a los destrozos que se registraron en la casa del senador y la intendenta, sostuvo que es imposible llegar hasta el lugar, porque alrededor de 11 efectivos policiales están al servicio de la familia Zacarías-McLeod y que los hurreros resguardan la casa.

Contó que, previamente, un grupo de simpatizantes de los políticos esteños supuestamente había llegado hasta la vivienda de uno de los manifestantes, a quien golpearon y arrastraron y como consecuencia fue hospitalizado.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.