22 abr. 2025

Tras incidentes, manifestantes echan a supuestos “infiltrados”

Cortos incidentes se produjeron en la pacífica manifestación que se realiza este lunes en inmediaciones del Congreso Nacional. Ciudadanos echaron de la protesta a supuestos “infiltrados” que buscaban iniciar enfrentamientos con la Policía. Incluso “entregaron” a la Policía a un hombre.

Mani6.jpeg

La protesta ciudadana se desarrolló sin incidentes, excepto el momento en que arrojaron artificios a los efectivos policiales. No obstante, posteriormente continuó sin mayores problemas.

Foto: Dardo Ramírez.

Un hombre fue aprehendido y trasladado a la Comisaría 3ª de Asunción por supuestamente tirar petardos contra agentes de la Policía Nacional que vigilan la manifestación ciudadana que se realiza en inmediaciones del Congreso Nacional.

El incidente se dio repentinamente, cuando los manifestantes estaban cantando y reclamando la salida del presidente Mario Abdo Benítez de manera pacífica, hasta que iniciaron las explosiones de petárdos.

Seguidamente, los ciudadanos comenzaron a correr por temor a una represión policial. Un importante grupo decidió realizar una sentata de manera a pacificar el momento y exponer a aquellos que buscan iniciar actos de violencia, una práctica que ya se vio el sábado frente a la ANR.

Poco después, un grupo entregó al hombre a la Policía. Este no se resistió y al ser consultado por los medios de prensa, negó haber cometido actos de violencia. No quiso dar detalles y se limitó a decir que “los ánimos están muy caldeados”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Ciudadanos protestan contra el Gobierno por cuarto día consecutivo

Los manifestantes denunciaron que los incidentes se protagonizan por “infiltrados” que solo buscan dañar la movilización pacífica.

Asimismo, desde el Ministerio del Interior informaron que la Policía Nacional incautó alcohol y kerosene, aunque no se identificó a las personas que portaban esto.

Este lunes se desarrolla el cuarto día consecutivo de la manifestación ciudadana que se realiza en el microcentro del Asunción, además también otro grupo se manifiesta frente a la casa del ex presidente Horacio Cartes.

También puede leer: Manifestantes entregan a joven que causó disturbios frente a casa de Cartes

Los ciudadanos repudian al Gobierno Nacional, ante la crisis sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.